Consejo de la Judicatura

Quito, 10 de junio de 2024

Jueces y fiscales se capacitarán dentro de un proyecto propuesto por la OEA con el apoyo de INL de la Embajada de EE.UU. en el Ecuador

Este 10 de junio de 2024, el Departamento de Seguridad Pública de la Organización de Estados Americanos (OEA), con el apoyo de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la embajada de los Estados Unidos en el Ecuador presentó el proyecto “Fortaleciendo las capacidades del sistema de justicia del Ecuador para combatir las amenazas a la seguridad”, que tiene como objetivo fortalecer la capacidad del sistema judicial para lograr mayor eficiencia, efectividad y agilidad en la investigación, persecución y control de las amenazas a la seguridad pública. 

La iniciativa se presentó en el ministerio de Relaciones Exteriores, y contó con la presencia de autoridades como el Presidente del Consejo de la Judicatura, Álvaro Román; la Fiscal General, Diana Salazar; el Presidente de la Corte Nacional de Justicia, José Suing; la Canciller, Gabriela Sommerfeld; el embajador de Estados Unidos en Ecuador, Michael Fitzpatrick; el Director del Departamento de Seguridad Pública de la OEA, Steven Griner, entre otros.

El Presidente Álvaro Román resaltó el proyecto como la manera de luchar contra el crimen organizado, porque el delito no produce; el trabajo sí. Las nuevas técnicas de investigación van a hacer que los jueces tengan mejores herramientas para dictar sentencias y evitar la impunidad, sostuvo; al tiempo que ratificó la lucha contra el delito y el crimen organizado como el camino para recuperar la justicia y la libertad.

El proyecto contemplará acciones como:

  • Capacitación a jueces y fiscales
  • Provisión de equipos y tecnología estándar y especializada
  • Mejoramiento de las salas de audiencia para que sean más funcionales seguras y cuenten con tecnología actualizada
  • Adaptación del sistema judicial a las complejidades de la era digital

Se prevé que la iniciativa se aplique durante 24 meses y fortalecerá la integridad y efectividad de las decisiones judiciales.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN

Scroll al inicio