Pichincha, 01 de junio de 2017
48 niños y niñas fueron homenajeados en el Complejo Judicial Norte
A propósito de conmemorarse el Día Universal del Niño, la Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia del Consejo de la Judicatura conversó en el Complejo Judicial Norte con 48 niños de Unidad Educativa Emaús de Quito, quienes mediante juegos y otras actividades, que se desarrollaron en la sala lúdica, conocieron sus derechos.
Francisco Bonilla, Director Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia, recalcó la importancia de sembrar valores de convivencia a través de educación y prevención, metodología que han impartido a más de 8.900 estudiantes de unidades educativas de las provincias de Pichincha, Tungurahua, Azuay y Orellana, mediante el proyecto “Semilleros de Convivencia” Este proyecto, contempla la realización de talleres estudiantiles de 40 minutos, una vez al mes, durante cuatro meses.
En cada uno, se analizan temas como: convivencia armónica; respeto al ambiente; trabajo en equipo; no violencia; la importancia de decir no; y el respeto a uno mismo y a las demás personas.
Nancy Bayona, madre de familia acudió a la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, para consultar sobre el procedimiento de un juicio de alimentos, antes de cumplir con la diligencia, llevó a sus dos hijos a la sala lúdica de esta dependencia, “Me quedo tranquila, al saber que mis hijos se quedan en un lugar seguro y con personal capacitado”, afirmó Bayona.
Como parte de esta jornada participativa y dinámica, los estudiantes de la Unidad Educativa Emaús, realizaron un recorrido en las instalaciones del Complejo.
Los niños y niñas expresaron a través de sus dibujos sus derechos. La exposición de estos trabajos permanecerá, en la PB del Complejo Judicial Norte, (Av. Amazonas y Villalengua) hasta el 30 de junio.