Consejo de la Judicatura

Pichincha, 23 de mayo de 2017

Complejos Judiciales Sur y Norte reciben calificación positiva a meses de entrar en operaciones

Como positivo calificó, el director Provincial de Pichincha, Santiago Páez, el inicio de operaciones de los Complejos Judiciales Norte y Sur que entraron en funcionamiento hace tres y un mes respectivamente.

Según el Director Provincial se ha visto el impacto positivo que ha tenido en la atención a los ciudadanos estas nuevas y modernas edificaciones. “La concentración de servicios que articula todo el sistema de justicia, es importante y una prioridad para el Consejo de la Judicatura”, dijo. 

Explicó que en el Complejo Norte ingresan un promedio de  2.800 demandas cada semana, 3.200 escritos diarios lo que se ha contrastado con los tiempos de atención dando como resultado que la atención efectiva está entre los 5, 7 y 10 minutos, dependiendo el caso. En el caso del Complejo Judicial Sur se brinda atención a un aproximado de 300 y 400 personas al día, subrayó.

Páez destacó que las nuevas instalaciones han permitido que audiencias de alta conflictividad se desarrollen con total normalidad, “este es el caso PROINCO que tiene un número elevado de actores y partes procesales”, mencionó.

Al referirse al Complejo Judicial Sur, señaló que esta infraestructura tiene dos elementos que se deben resaltar, por un lado es una Unidad de Flagrancia y por otro lado son unidades no penales y una Unidad de Violencia Intrafamiliar, en la cual de acuerdo a los indicadores existe un dinamismo muy fuerte en la utilización de estos servicios.

“Contamos con equipos de primera acogida, asesoría técnica con médicos legistas, sicólogos y trabajadores sociales, por lo que al momento las personas cuentan  con un espacio en el que pueden denunciar, pues tienen estos servicios integrados en una sola dependencia”, dijo.

De esta manera, el Director Provincial, expresó que estas plataformas han permitido a la ciudadanía facilidad en el acceso a los servicios de justicia, pues los indicadores revelan que se ha brindado la atención que era vital para el sur de Quito.

UNIDAD PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL – PICHINCHA