Consejo de la Judicatura

Pichincha, 10 de abril de 2017

Dirección Provincial de Pichincha rindió cuentas sobre la gestión realizada durante el año 2016

La tarde del viernes, 07 de abril del presente año, el titular de la Judicatura de Pichincha, Santiago Páez rindió cuentas a la ciudadanía, durante su intervención se refirió a los logros alcanzados por esta Dirección durante el año 2016. El evento se cumplió en el auditorio de la Corte Nacional de Justicia en Quito y contó con la presencia de ciudadanos, autoridades de otras funciones del Estado, abogados en libre ejercicio, alumnos de facultades de Derecho, entre otros.  

En su discurso,  Páez resaltó que las acciones emprendidas en el 2016 están encaminadas a dotar a los ciudadanos de la provincia de Pichincha, de todos los elementos humanos y materiales que permitan en esencia confiar en el sistema de justicia “saber que se encuentran en igualdad de condiciones ante la ley o protegidos por ésta cuando sea el caso”, indicó.

El titular de la Dirección Provincial, destacó que en el 2016 se instalaron 5.826 audiencias, de las cuales se lograron 5.283 acuerdos, lo cual representa el 90,68%, en lo que respecta al servicio de Mediación.

En cuanto a la implementación del Código Orgánico General de procesos (COGEP), el cual entró en vigencia el 23 de mayo de 2016, indicó que este Código representa la transformación procesal más importante en la vida de la República del Ecuador, “a la vez se constituye en uno de los instrumentos más trascendentales para el cambio estructural de nuestro sistema de justicia, pues promueve el cambio  de una cultura de justicia escrita a una cultura de justicia oral”.

Cada año, los servicios judiciales están más cerca de los ciudadanos. Actualmente la provincia cuenta con 367 jueces, 220 defensores públicos, 101 notarios y 195 fiscales.

Como parte del compromiso que tiene el Consejo de la Judicatura con la ciudadanía, la Dirección Provincial de Pichincha con la colaboración de la Escuela de la Función Judicial han realizado durante el 2016,  54 conversatorios sobre el COGEP, capacitando a 3.450 abogados en libre ejercicio.

Para impulsar la mejora permanente y modernización de los servicios judiciales la dirección provincial  ha intervenido 49 unidades judiciales, mejorando en un 95% el sistema de archivos de la provincia.

Asimismo, dio a conocer que la Provincia cuenta con nueve jueces de paz, esto gracias a que en 2014 el Consejo de la Judicatura emitió la normativa para desarrollar procesos democráticos y participativos que permitan la designación de estos jueces en diversas comunidades.

Refiriéndose a los servicios de justicia, Páez resaltó la unificación de 11 dependencias judiciales, en el moderno edificio del Complejo Judicial Norte.

El Director Provincial aseguró que, todo lo logrado durante el 2016 es el fruto de un trabajo planificado a mediano y largo plazo, “la labor continuará durante el presente año, trabajaremos para modernizar e innovar el sistema de justicia”, concluyó.

UNIDAD PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL – PICHINCHA