Pichincha, 23 de enero de 2017
Índices de satisfacción y confianza de los servicios judiciales de Pichincha
El índice de satisfacción y confianza de los servicios judiciales alcanzaron un 55% y 62% respectivamente, estos datos se obtuvieron de una encuesta realizada por el Consejo de la Judicatura en la ciudad de Quito.
La mejora de la infraestructura en las unidades judiciales, la atención de calidad que se brinda a los usuarios, la agilidad en el tiempo de despacho de causas, la puntualidad en las actividades judiciales, son entre otros los factores que inciden en la opinión de la ciudadanía y abogados consultados.
Según Hernán Calisto, Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Pichincha, estos niveles de confianza y satisfacción se debe a la transformación de la justicia que se refleja en el funcionamiento de modernas edificaciones como el Complejo Judicial Norte, que abrió sus puertas a la ciudadanía desde la anterior semana y que unifica a varias dependencias judiciales.
En ese contexto, dio a conocer que otra importante obra para la provincia de Pichincha, es el Complejo Judicial Quitumbe, que entrará en funcionamiento a finales del mes de marzo o inicios de abril.
“Existe un retraso del constructor; sin embargo, se han tomado todas las medidas dentro del marco legal y contractual pertinente para que a costo del constructor se corrija todo lo que haya que corregirse. Estos retrasos que existen en la obra serán cobrados al constructor que tiene que pagar la multas correspondientes”, puntualizó
Agregó que otro aspecto que marca la transformación de la justicia en el Ecuador, es que en todo el país existe el 100% de jueces que responde a concursos. “Los jueces tienen independencia, tienen los mejores salarios de la región, responden a una carrera judicial y tienen garantizada su permanencia en el cargo”, subrayó.
Finalmente, destacó que la inauguración de los Complejos Judiciales y la puesta en marcha de los servicios es la respuesta a la ciudadanía que han expresado su confianza y satisfacción en los porcentajes que se han hecho públicos.