Consejo de la Judicatura

Pichincha, 13 de enero de 2017

Transformación integral del sistema de justicia se evidenció en el 2016

El director provincial del Consejo de la Judicatura de Pichincha, Hernán Calisto, dio conocer los avances en la administración de justicia en el 2016.

En el tema de infraestructura, explicó que a lo largo y ancho del país se pueden ver nuevos edificios con los que cuenta el sistema de justicia y permiten dotar a los funcionarios judiciales de un espacio digno donde trabajar.

Al respecto, informó que a partir del 23 de enero del presente año, estará en funcionamiento el Complejo Judicial Norte, que conjuntará varias unidades que han estado operando temporalmente en diversos lugares de la ciudad, y que ahora tendrán tener un edifico moderno, eficiente, donde los usuarios recibirán un servicio de calidad.

Por otro lado indicó que los Códigos Procesales que sostienen al sistema procesal ecuatoriano, como el Código Orgánico Integral Penal (COIP), que regula materias penales, y el Código General de Procesos (COGEP) que entró en vigencia en mayo de presente año, y regula todo lo relacionado con la parte procesal en materia civil, han consagrado el sistema de justicia oral.

En su intervención, el Director Provincial también dio a conocer que uno de los avances, es que se han reducido a cuatro las vías de litigio en materia no penal, de lo que anteriormente existían alrededor de 80 formas de intervenir y tramitar los procesos con términos, plazos y actuaciones diferentes.

Agregó que en el 2016, en la provincia de Pichincha ingresaron 123 mil causas y se resolvieron 52 mil causas, “se resolvió el 100% de lo que ingresó, justamente porque tenemos una herencia de juicios que están en los despachos de los jueces esperando ser resueltos”, puntualizó Calisto.

En otro tema, comunicó que se realizaron 45 Conversatorios COGEP, dirigidos a abogados, durante todos los jueves del 2016, para prepararles de manera gratuita sobre la vigencia de la nueva normativa.

Otro aspecto importante que mencionó Calisto, fue que la cantidad de jueces por habitantes en el Ecuador, es una de las más altas de la región, es decir, 12.6 jueces por cada 100 000 habitantes.

La autoridad comunicó que en todo el sistema judicial del país, en el 2016 se resolvieron 801 230 causas y el número de jueces de paz subió a 173.

Explicó que en Pichincha, de 5 600 audiencias que se convocaron para mediar, 5 100 llegaron a un acuerdo favorable para las partes.

Al referirse a las Notarías, dijo que existen más de 90 Notarías en el país, de las cuales 86 están situadas en la ciudad de Quito.

Al finalizar, destacó que se incrementó el número de fiscales, de 567 en 2012 a 849 en 2016. Lo mismo ocurrió con los defensores públicos que antes eran 342 y ahora son 724.

UNIDAD PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL – PICHINCHA