Pichincha, 12 de noviembre de 2016
COGEP ha trasformado el sistema de justica ecuatoriano
El Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Pichincha, Dr. Hernán Calisto, durante la agenda medios de esta semana destacó la vigencia del Código Orgánico General de Procesos (COGEP).
Sostuvo que la nueva normativa introdujo fundamentalmente el sistema de justicia oral en audiencias, por lo que las resoluciones son más rápidas, con ello se puso fin al sistema legal escrito, que tenía alrededor de 84 procedimientos y retardaban el despacho de las causas, “desde mayo del presente año, han ingresado al sistema judicial aproximadamente 70.000 demandas no penales de las cuales prácticamente 30.000 ya tienen sentencia” precisó Calisto.
En este contexto, Calisto señaló que en la provincia de Pichincha, el Consejo de la Judicatura a través de la Escuela de la Función Judicial capacitan en temas del COGEP a los abogados en libre ejercicio de manera gratuita “estos conversatorios se realizan los días jueves desde el mes de enero de 2016”, señaló.
En relación al sistema de justicia, manifestó que el país cuenta con procesos transparentes de selección de jueces, subrayó que se ha incrementado el número de jueces lo que ha permitido al país superar el promedio regional “Ecuador tiene 12 jueces por cada 100 mil habitantes”, dijo.
Asimismo el Director Provincial se refirió a la visita del Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) Roberto Caldas, quien manifestó » el proceso de cambio que tiene en el sistema judicial ecuatoriano es uno de los mejores del mundo, además comprobó la transformación del sistema de justicia en Ecuador”, sostuvo Calisto.
Finalmente, recalcó el cambio radical que existe en infraestructura judicial, informó que para el próximo mes de diciembre se inaugurará un complejo ubicado al norte de Quito, el espacio brindará un trato digno y moderno a usuarios y a más de 150 jueces que atenderán en el edificio.