Consejo de la Judicatura

Pichincha, 25 de octubre de 2016

Servidores judiciales recibieron homenaje por su trayectoria profesional

Treinta y siete servidores judiciales, de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Pichincha fueron homenajeados el lunes 24 de octubre a propósito del Día del Servidor Judicial. El acto que se dio en la Corte Nacional de Justicia contó con la presencia del Presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh y el Director Provincial de Pichincha.

La Federación Nacional de Asociaciones Judiciales del Ecuador (Fenaje) y El Consejo de la Judicatura (CJ) entregaron diplomas de honor a los funcionarios que cumplieron, entre 15 y 40 años de laborar en el servicio judicial.

En este evento, la Fenaje y la Asociación de Servidores Judiciales de Pichincha entregaron una placa de reconocimiento al Director Provincial de Pichincha, Hernán Calisto, por su compromiso, esfuerzo y trabajo colectivo en favor de los funcionarios judiciales, en el marco del proceso de transformación de la justicia en el Ecuador y la protección de los derechos ciudadanos.

Nilo Almachi, secretario de la Unidad Judicial Civil Cogep recibió un diploma de honor por sus 20 años de trayectoria profesional. El funcionario expresó que fue gratificante recibir este reconocimiento, además, resaltó que durante este tiempo de labores el cambio en la Función Judicial ha sido positivo, “en especial el cambio al sistema de oralidad procesal, que permite economizar tiempo y las resoluciones de las sentencias son inmediatas”.

En su discurso, el titular de la Federación de Judiciales, Eliseo García, precisó que es importante rendir homenaje al esfuerzo permanente de los servidores judiciales del país, con el propósito de incentivarlos en su labor diaria y comprometerlos para servir mejor, “puesto que son el motor que impulsa y dinamiza la gestión y el trabajo permanente que realiza el Consejo de la Judicatura”, enfatizó.

El Presidente del CJ, Gustavo Jalkh, destacó el trabajo de los servidores judiciales, ya que sin su aporte diario la transformación de la justicia ecuatoriana no sería posible.

“Estamos orgullosos de ser judiciales que piensan en el Derecho como una manera de servicio eficiente para la ciudadanía”, indicó.

UNIDAD PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL – PICHINCHA