Pichincha, 23 de septiembre de 2016
COIP establece empleo de brazaletes electrónicos
El director provincial del Consejo de la Judicatura de Pichincha, Hernán Calisto, durante entrevista en Radio Vigía, señaló que dentro de las normas del Código Orgánico Integral Penal (COIP) se establece que en determinados casos bajo las regulaciones de la ley se podrán emplear dispositivos conocidos como brazaletes electrónicos.
Precisó que estos son dispositivos electrónicos que le permiten a la autoridad reguladora conocer donde se encuentra una persona que está bajo una medida judicial determinada, en este contexto “El Ministerio de Justicia y Consejo de la Judicatura para viabilizar esta disposición legal suscribieron el pasado 19 de septiembre un convenio de cooperación con el fin de capacitar a los servidores judiciales en el uso y funcionamiento de los mencionados dispositivos”, enfatizó.
Respecto de los dispositivos, Calisto indicó que se adquirieron 4 mil dispositivos, de los cuales 3 mil están destinados para libre circulación, es decir para aquellos casos de delitos leves, 600 para medidas de protección (violencia intrafamiliar) y 400 para arresto domiciliario.
Indicó que el objetivo de la capacitación es que tanto jueces, secretarios, fiscales y defensores públicos estén debidamente instruidos al igual que los funcionarios del Ministerio de Justicia sobre el manejo de esta herramienta electrónica pues ellos serán los encargados de su operatividad.
Finalmente recalcó que si la persona intenta dañar o destruir el dispositivo incurre en una nueva infracción y será procesado por destrucción de un bien público además de incumplir con una orden judicial.