Consejo de la Judicatura

Pichincha, 15 de junio de 2016

COGEP, celeridad procesal

La entrada en vigencia en su totalidad del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), el pasado 23 de mayo, ha representado retos y constante aprendizaje para los profesionales del Derecho.

En ese marco, la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura, ha llevado a cabo alrededor de 20 conversatorios desde inicios de 2016, con el propósito de capacitar a los abogados en libre ejercicio en temas jurídicos acerca del COGEP.

Nilo Quishpe, abogado con 20 años de trayectoria, asiste permanentemente a las charlas jurídicas, a su criterio la aplicación del nuevo sistema procesal oral promueve la celeridad procesal. “Anteriormente los juicios se demoraban de tres a cuatro años, era un camino muy tortuoso. Será un cambio trascendental y beneficioso gracias a esta normativa”, indicó.

Quishpe señaló que la reciente aplicación del sistema, evidencia la necesidad de un  trabajo conjunto entre los abogados y administradores de justicia. “Es un compromiso histórico, así que se debe asimilar todo el conocimiento que nos ofrecen en cuanto al COGEP para aplicarlo adecuadamente y por parte de la Función Judicial, se deben agilizar los procesos”, subrayó.

El abogado señaló que aún se está preparando para litigar en una audiencia. Los beneficios son varios y desde un principio se debe aplicar correctamente esta normativa”, recalcó.

La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura tiene planificado continuar con las charlas jurídicas para llegar a la mayoría de abogados en libre ejercicio de la provincia y así solventar todas las dudas posibles, que ellos puedan tener con respecto al COGEP.

UNIDAD PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL – PICHINCHA