Consejo de la Judicatura

Pichincha, 26 de febrero de 2016

Alrededor de 70 mil habitantes de Rumiñahui se benefician del servicio de justicia

Rumiñahui está situado en la provincia de Pichincha. En este cantón se encuentra una gran parte de El Valle de Los Chillos, su capital es la ciudad de Sangolquí y tiene una población de alrededor de 70 mil habitantes.

A esta población atiende la Unidad Judicial de Rumiñahui que se encuentra situada en el edificio Tinara. Allí se receptan las materias: Civil, Penal y Familia Mujer, Niñez y Adolescencia.

Un total de 70 funcionarios laboran en esta dependencia judicial, entre jueces, secretarios, ayudantes judiciales y personal de archivo.

Edwin Sarmiento, coordinador de la Unidad, quien asumió estas funciones desde el 01 de diciembre del 2015, comentó que en materia penal se trabaja todo lo relacionado con contravenciones de tránsito y violencia sicológica.

En materia de familia se conoce alimentos, violencia intrafamiliar y en civil todo lo relacionado a laboral, trabajo, inquilinato y relaciones vecinales, explicó.

Según el coordinador, las tres unidades receptan un promedio de 350 escritos, los cuales se despachan con rapidez.

Asimismo explicó que esta Unidad cuenta con un equipo técnico integrado por un psicólogo, trabajadora social, médico y parvularia, quienes ofrecen ayuda en estas áreas a la ciudadanía del cantón Rumiñahui.

Sobre el funcionamiento del archivo, Sarmiento precisó que esta área se ha convertido en la base del funcionamiento de las Unidades de Rumiñahui. “Se trabaja muy bien, se cuenta con siete personas que dan soporte a las tres unidades”, subrayó.

Como coordinador de las unidades de Contravenciones de Tránsito del Tingo, Violencia Intrafamiliar N° 5 del Valle de los Chillos, los juzgados Séptimo de Contravenciones y Décimo Octavo de Niñez, todos estos con la particularidad de que pertenecen al Distrito Metropolitano de Quito.

En estas unidades y juzgados la carga procesal no es alta, entre las cuatro se receptan 22 causas diarias, se puede decir que son unidades satélites a las que se les da atención permanente y no representan mayor complejidad, señala el coordinador.

“Nosotros manejamos un cronograma de visitas a estas unidades que comprende dos días a la semana, pero como señalé por el tema de la carga procesal no generan mayores inconvenientes”, reiteró.

Aquí trabajan alrededor de 30 personas entre jueces, secretarios, ayudantes judiciales y personal de archivo.

Asimismo la mediación como mecanismo de solución de conflictos se ha convertido en una alternativa para los ciudadanos de este cantón, según el coordinador de 6 audiencias que se realizan, 4 se concretan a través de la mediación, “quiere decir que este mecanismo de solución de conflictos en el cantón Rumiñahui es una herramienta que se usa mucho y con buenos resultados”, mencionó.

UNIDAD PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL – PICHINCHA