Pichincha, 26 de enero de 2016
Marco Rodríguez, “mi trabajo no es para figurar sino para servir”
“Me apasiona el vértigo con el que se desarrollan las leyes, la Constitución y los tratados internacionales, ya que no son estáticos. Mi esencia es el continuo aprendizaje y actualización de conocimientos”.
Marco Rodríguez, Presidente de la Corte Provincial de Justicia 2016-2018
Hace una semana, Marco Rodríguez, asumió la presidencia de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha.
Marco Xavier Rodríguez Ruiz, nació en Quito el 6 de marzo de 1971, es abogado y doctor en Jurisprudencia, con maestrías en diversas ramas del Derecho.
Su pasión por la Literatura le ha llevado a publicar novelas y ensayos; sin embargo, también ha colaborado con artículos sobre temas relacionados a la Política y al Derecho.
“Un aspecto fundamental en mi vida ha sido el apego a los estudios. Prácticamente, desde los 18 años, no he dejado de prepararme en Derecho, principalmente en materia Penal. Me siento realizado con esto porque más allá de conseguir títulos me motiva el ser un estudiante permanente”, acotó.
Rodríguez lleva 23 años en la Función Judicial, 12 de los cuales ha trabajado en el área Penal.
Se ha desempeñado como ayudante judicial, oficial mayor, juez y actualmente es el Presidente de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, en reemplazo de Luis Araujo.
“Un recorrido en el que he procurado ponerme la Institución al hombro. En cada dependencia judicial he trabajado sin desmayo, de manera permanente y sistemática. He dado lo mejor de mí a la Función Judicial, a la que quiero tanto”, añadió.
Comentó que, cuando empezó su carrera judicial, vislumbró algunas alternativas como el libre ejercicio profesional y la cátedra, pero poco a poco se fue internando en él ese sentido de pertenencia a la Función Judicial, la que ahora forma parte fundamental de su vida.
“Entre mis expectativas actuales está el seguir sirviendo a la Institución y la ciudadanía desde el espacio en el que estoy mediante un trabajo tesonero, responsable y transparente. He procurado que todo en mi vida sea hecho bajo esos parámetros”, enfatizó.
Subrayó su compromiso de establecer un contacto permanente con los jueces y juezas; plantear una gestión de puertas abiertas, de diálogo constante y trabajo coordinado con el Consejo de la Judicatura (CJ).
“Que nos sintamos parte importante de la Institución y pensemos que su futuro nos concierne a todos para lograr una mayor credibilidad entre la ciudadanía”, recalcó.
La excelente labor de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha en 2015 y que se vio reflejada en la evaluación de desempeño del CJ, es parte del compromiso que asume la Corte Provincial a través de su nuevo presidente.
Para mantener y mejorar esos resultados buscan que el trabajo se continúe, se extreme y se profundice, que sea un reconocimiento integral que atraviese todos los parámetros del quehacer judicial.
“Agradezco a mis compañeros jueces y juezas por la apertura y voto de confianza. Estoy seguro que el trabajo en conjunto va a influir en que se fortalezca el trabajo de la Corte y se convierta en un referente a nivel nacional y regional”, puntualizó.