Consejo de la Judicatura

Pichincha, 14 de enero de 2016

Dirección Provincial promueve ventajas del SUPA, COGEP y remates judiciales

El director provincial de Pichincha, Hernán Calisto, en entrevista en la Radio de La Asamblea, destacó el trabajo que realiza el Consejo de la Judicatura (CJ) en relación al Sistema Único de Pensiones Alimenticias (SUPA), implementación del COGEP y remates judiciales.

“El CJ lleva adelante varios proyectos y uno de los más importantes para este año es la entrada en vigencia, en su totalidad, del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Este código lo que hace es cambiar el sistema judicial escrito por un sistema netamente oral, con el que se busca la celeridad procesal y que los principios que se establecen en la Constitución se vuelvan ciertos y tangibles, sin tanto escrito y papeleo”, precisó el director provincial.

Al referirse a los resultados obtenidos en los primeros meses de implementación del SUPA, Calisto recalcó que en esta primera etapa, más de un millón de personas, entre beneficiarios y alimentantes, acceden a las ventajas que ofrece este sistema en comparación al anterior.

Remarcó que el SUPA es un cambio radical en el sistema judicial ecuatoriano. “Ha permitido que exista total facilidad para que las personas que reciben en sus cuentas bancarias los recursos por este concepto, lo hagan de manera rápida, segura y que a la vez cuenten con los beneficios que les brinda la banca ecuatoriana, agregó.

Asimismo mencionó que el SUPA prevé el incremento automático anual por porcentaje de la inflación, que por ley corresponde.

Finalmente reiteró que en la segunda fase, como ya se han establecido las bases, se realizará una estabilización del sistema para que funcione con la menor cantidad de dificultades y brindado el mejor servicio a la ciudadanía, esto para que la gente confié más en el sistema de justicia.

UNIDAD PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL – PICHINCHA