Consejo de la Judicatura

Pichincha, 18 de diciembre de 2015

TICS, el soporte de la Dirección Provincial de Pichincha

Antes las boletas se llenaban de forma manual hasta que apareció el SATJE

El doctor Pérez llega como todos los días a su oficina a las ocho en punto, se sienta en su escritorio y en lugar de su máquina de escribir, encuentra para su sorpresa una computadora, la baja al piso y vuelve a tomar su querida herramienta. Y así lo hizo por tres días, hasta que decidió poner fin a su problema volteando “por accidente” su taza de café sobre el teclado. Sin embargo, con el paso del tiempo, el doctor Pérez decidió aceptar a su nueva compañera de trabajo y emprender junto a ella una nueva aventura.

Con esta anécdota, el coordinador de TICS, Diego Larco, nos trata de ejemplificar cómo es el avance de la tecnología. Un avance vertiginoso, constante y práctico, al que debemos adaptarnos para poder seguir. El señor Pérez, es un personaje real aunque con nombre ficticio, de un servidor judicial de avanzada edad, muy capaz en su materia, pero que se resistía al cambio hasta que finalmente lo adoptó.

«La Función Judicial también debía sumarse y adaptarse a esta transformación sino quedaba obsoleta», resaltó el coordinador de TICS.

“Antes las boletas se llenaban de forma manual hasta que apareció el Sistema Automático de Trámite Judicial Ecuatoriano (SATJE) con el que los usuarios reciben un mejor y óptimo servicio automatizado, que reduce tiempos y ahorra recursos en beneficio de los servidores y la ciudadanía”, dijo Diego Larco.

Pero además del SATJE, se trabaja con otros sistemas como el DNP (Dirección Nacional de Personal); DNA (Dirección Nacional Administrativa); Sistema Único de Pensiones Alimenticias (SUPA), la página web del Consejo de la Judicatura y su intranet, gracias a los cuales el público puede consultar sobre sus procesos, obtener el certificado de antecedentes judiciales, entre otros servicios, agregó. 

La Unidad Provincial de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICS) se encarga de dar soporte técnico a todas las unidades, servidores y usuarios de todos los cantones de Pichincha.

Un equipo de 33 personas verifica constantemente que todo esté funcionando a punto.

Entre sus fuertes están: redes y telecomunicaciones, administración de sistemas, mesa de servicios, capacitación, entre otros. 

Larco enfatizó que para 2016 tendrán un gran trabajo con: expedientes electrónicos, implementación total del Sistema Único de Pensiones Alimenticias (SUPA), intervención tecnológica en los nuevos complejos norte y sur, seguimiento documental, entre otros.

Acotó que se trata de llegar a cero papeles y que todo pase a ser digital. «Ya estamos encaminados a ello con las firmas digitales, la implementación de casilleros judiciales electrónicos, remates judiciales, sorteo de peritos, etc., lo cual además de ofrecer una mejor atención al usuario y ser un proceso más transparente, contribuye a la conservación del ambiente», manifestó.

La carrera en la función judicial del coordinador de TICS inició hace aproximadamente 12 años, nueve de ellos está al frente de TICS.

“Empecé desde abajo, pasé por varios puestos y ahora cuento con nombramiento definitivo. Lo que me llevo, a pesar de las arduas labores, dificultades e incluso amanecidas, es la calidad humana y profesional del equipo con el que trabajo, ya que somos como una familia que siempre está apoyándose y autocapacitándose, cada uno colabora desde su experticia”, puntualizó.

UNIDAD PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL – PICHINCH