Consejo de la Judicatura

Pichincha, 04 de diciembre de 2015

Tres Unidades Judiciales y tres Juzgados con un solo propósito, mejorar el acceso a la justicia

Tres unidades judiciales y tres Juzgados operan el en edificio, Condhor, ubicado en la calle Vicente Ramón Roca E7-35 y Avenida 6 de Diciembre. Estas son: Garantías Penales, Contravenciones y Adolescentes Infractores, los Juzgados  Segundo y Cuarto de Contravenciones; y Combate Contra la Comercialización Ilegal de Mercancías.

María Lorena Buendía, coordinadora de esta dependencia, explicó que estas judicaturas cumplen con el modelo de gestión dispuesto por el Consejo de la Judicatura (CJ). Aquí laboran 18 jueces en total; cinco de Garantías Penales, 10 de Contravenciones, uno para el Combate Contra la Comercialización Ilegal de Mercancías y dos de Adolescentes Infractores, a ellos se suman los secretarios y ayudantes judiciales.

Buendía indicó que en el edificio cuenta con siete salas de audiencia, lo que  permite optimizar tiempo y recursos.

Asimismo destacó que disponen de  un archivo centralizado lo que permite mejorar los tiempos de entrega de procesos a los usuarios, que oscilan entre cinco a seis minutos.

Recalcó que en este edificio existen siete módulos de atención a la ciudadanía, cuatro ventanillas de recepción e ingreso de causas y dos para atender requerimientos.

En cuanto a la Unidad de Contravenciones, incluidos los Jugados Segundo y Cuarto, estos brindan la opción de certificar el formulario que se descarga de la página web del Consejo de la Judicatura, en el que se detalla los documentos extraviados, como son cédula, papeleta de votación, etc.

Esta dependencia también conoce todo lo que se refiere a defensa del consumidor, es decir, cuando una persona se siente perjudicada al no recibir garantía de un producto o servicio,  puede presentar una denuncia patrocinada por un abogado con el propósito de reclamar sus derechos.

De igual manera Adolescentes Infractores brinda protección al menor, con apoyo de la DINAPEN y la Fiscalía de Menores.

En este marco, Garantías Penales en un trabajo conjunto con la Defensoría Pública, Fiscalía y jueces, reciben denuncias sobre delitos que no son flagrantes para darles trámite y posterior juzgamiento.

Finalmente la coordinadora, María Lorena Buendía, señaló que la meta a seguir será incrementar y fortalecer el desempeño de esta unidad.

UNIDAD PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL – PICHINCHA