Consejo de la Judicatura

Pichincha, 07 de diciembre de 2015

Chavezpamba eligió a su jueza de paz

María Angélica Duque Pozo, quien fue electa Jueza de Paz, tiene 85 años de edad y es considerada por los habitantes de la parroquia de Chavezpamba como “un tesoro invaluable” para esa comunidad.

Se desempeñó como presidenta de la Junta Parroquial en la administración del ex alcalde, Rodrigo Paz. “Mis funciones las cumplí con mucha responsabilidad, pues en aquella época esas designaciones no eran remuneradas”, dijo.

Su elección recibió el apoyo rotundo de los otros promotores de justicia de paz, que participaron en el proceso de capacitación y selección, realizado los días 1, 2 y 3 de diciembre.

“Mi compromiso es el de trabajar con todos y todas para que esta iniciativa del Consejo de la Judicatura se fortalezca en beneficio de quienes vivimos en este sector, señaló la jueza de paz, quién a la vez solicitó el apoyo de los pobladores.

Agregó que el ser oriunda del lugar, le ha permitido crear y fortalecer lazos de amistad, confianza y cariño con la colectividad, que ve en María Angélica Duque a la persona idónea para ocupar el cargo.

La parroquia de Chavezpamba tiene aproximadamente 1.000 habitantes, está ubicada a unas dos horas y media al norte de Quito. Con un clima primaveral la mayor parte del año, en el que aguates, chirimoyas y flores son sus cultivos característicos.

Es considerada la parroquia más joven del sector nor-central del Distrito Metropolitano de Quito y al estar en el centro de las parroquias nor-occidentales y por la calidez de su gente, se la conoce como el “Corazón de la Ruta Escondida”.

Su nombre se debe a su primer habitante, el señor Manuel Antonio Chávez y pamba que en quichua significa llano, esto debido a su condición geográfica. Desde 1942 es considerada como parroquia.

“Yo conozco a la mayoría de personas que viven aquí y puedo asegurar que son gente de bien que nos van ayudar a cultivar la justicia de paz, impulsada por este proyecto”, enfatizó María Angélica.

UNIDAD PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL – PICHINCHA