Pichincha, 20 de noviembre de 2015
Talento Humano, eje transversal de la Dirección Provincial de Pichincha
19 funcionarios conforman la Unidad de Talento Humano de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Pichincha cuya misión es dirigir la gestión integral del talento humano proponiendo planes y programas para apoyar el desarrollo, la estabilidad y permanencia de los servidores que trabajan en la institución.
Jeanneth Ruales, coordinadora de Talento Humano, quien está a cargo de esta dependencia desde el 24 de junio de 2015, comenta que entre las atribuciones que tiene este departamento está la implementación del manual de descripción, valoración y clasificación de puestos del Consejo de la Judicatura, del régimen del Código Orgánico de la Función Judicial, Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP) y Código de Trabajo.
Asimismo explica que este grupo de servidores tiene a su cargo la elaboración de las acciones de personal necesarias en la gestión de la Dirección Provincial; administra el archivo de los expedientes de los funcionarios; realiza el trámite requerido para la liquidación de haberes del personal que se desvincula de la institución; implementa el manual de inducción del personal de la provincia, entre otras atribuciones.
Es así que la Unidad de Talento Humano desde julio de 2015 ha otorgado 764 nombramientos provisionales y 138 contratos y ha posesionado a 55 jueces en diferentes materias. “Los postulantes deben ingresar a un concurso de méritos que es convocado por la Escuela de la Función Judicial, el proceso dura de dos a tres meses, luego de eso los mejores puntuados son considerados para ser jueces”, destaca.
Otros servicios que brinda esta Unidad a los usuarios son: las prácticas preprofesionales, acreditación de peritos y el registro para la obtención de la credencial del foro de abogados.
Las prácticas preprofesionales son un requisito que deben cumplir los estudiantes egresados de las facultades de jurisprudencia para obtener su título, la Unidad de Talento cumple la labor de convocar y direccionar a cada pasante a las diferentes unidades judiciales.
Sobre la acreditación de peritos, esta dependencia realiza los registros de los profesionales interesados en participar en diferentes procesos judiciales que requieran su intervención. El registro se lo realiza a través de la página web www.funcionjudicial.gob.ec.
Finalmente para obtener la credencial del Foro de Abogados, los profesionales del derecho deben inscribirse en la página web www.funcionjudicial-pichincha.gob.ec y así obtener este documento que les permite patrocinar e intervenir en procesos judiciales.