Pichincha, 05 de noviembre de 2015
Entidades públicas y empresas privadas de Pichincha se capacitan sobre el SUPA
Este miércoles 4 de noviembre de 2015, la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Pichincha realizó una capacitación sobre retenciones judiciales aplicada al Sistema Único de Pensiones Alimenticias (SUPA) y que estuvo dirigida a representantes de entidades públicas que utilizan el sistema e-sigef.
Esta actividad fue en la Corte Nacional de Justicia y contó con la presencia de aproximadamente 100 pagadores, quienes manifestaron sus inquietudes y comentarios para solventar sus necesidades.
El objetivo de este proceso es que los responsables de generar retenciones judiciales, correspondientes a pensiones alimenticias, cuenten con toda la información necesaria para simplificar sus procesos administrativos.
“Todas las entidades bancarias que están registradas en el sistema están operando de manera ágil y efectiva”, enfatizó el director de la Judicatura de Pichincha, Hernán Calisto.
Durante la capacitación intervino la Directora Nacional Financiera del Consejo de la Judicatura (CJ), Alexandra Muñoz, para informar sobre el proceso de retención judicial en el SUPA, actualización de datos de empresas que contaban con usuario y clave en el sistema anterior; proceso de enrolamiento de instituciones que no constaban en el sistema, entre otros.
Al finalizar, el pagador del Ministerio de Educación, Andrés Guerrero, felicitó esta iniciativa y manifestó que así se conocerá más sobre el sistema SUPA y las ventajas que presenta.
Cabe informar que este proceso de inducción continuará según el siguiente cronograma:
Jueves 5 de noviembre de 2015
-16h00 a 18h00 (Instituciones públicas que no utilizan e-sigef)
Viernes 6 de noviembre de 2015
-16h00 a 18h00 (Empresas privadas)