Pichincha, 28 de agosto de 2015
86 de cada 100 audiencias se resuelven con un acuerdo por mediación
La mediación es un mecanismo alternativo para solucionar conflictos, que facilita los procesos, acorta los tiempos y permite que las partes lleguen a un acuerdo en beneficio mutuo sin necesidad de llegar a juicio.
Así lo enfatizó en varios medios de comunicación de la capital, el director nacional del Centro de Mediación de la Función Judicial, Francisco Bonilla, quien agregó que dicho acuerdo tiene la misma validez de una sentencia judicial.
Bonilla informó que se puede acceder a este servicio en las oficinas de mediación del Consejo de la Judicatura (CJ), a nivel nacional. Allí, los usuarios deberán llenar una solicitud y posteriormente serán informados sobre los requisitos para la realización de la audiencia.
Asimismo indicó que los casos que pueden ser conocidos y tratados a través de mediación tienen relación con temas de familia, laborales, convivencia social o vecinal, así como asuntos de carácter patrimonial y mercantil.
Destacó además que, entre octubre de 2013 a julio de 2015, se atendieron 88.852 casos por mediación en nuestro país.
Añadió que según datos proporcionados por la Dirección Nacional de Estadística del CJ, esta alternativa apoya la descongestión de causas del sistema judicial en un 6 por ciento.
Finalmente, Bonilla dijo que lo más importante de este servicio es que de cada 100 audiencias instaladas, 86 se resuelven con un acuerdo.
Con el propósito de informar sobre el servicio de mediación que ofrece el CJ a la ciudadanía, el director nacional visitó las radios de La Asamblea, América Estéreo, FM Mundo, Católica y Pichincha Universal, así como Ecuavisa y diario El Comercio.