Consejo de la Judicatura

Pichincha, 09 de julio de 2015

Judicatura de Pichincha difunde gestión y logros en la provincia

El director provincial administrativo del Consejo de la Judicatura de Pichincha, Hernán Calisto, estuvo esta mañana en Radio América donde se refirió a la gestión realizada, así como a los logros alcanzados por esta Judicatura.

Hernán Calisto resaltó que el propósito del Plan de Cobertura del CJ es lograr que los servicios de justicia lleguen a todos los habitantes del país y así cumplir con lo que establecen la Constitución y las leyes.

Destacó también el inicio de operaciones de la Unidad Judicial Multicompetente de Puerto Quito, el pasado 29 de junio.

“Para nosotros es muy importante, ya que Puerto Quito era el único cantón que no tenía unidad judicial y sus habitantes debían trasladarse a Pedro Vicente Maldonado para tramitar sus causas”, dijo.

Calisto subrayó que, de esta manera, la provincia alcanza el 100 por ciento de cobertura judicial.

Informó también que Pichincha cuenta con aproximadamente 370 jueces; es decir, alcanza una tasa de 12 jueces por cada 100 mil habitantes, lo que supera el promedio nacional y latinoamericano.

“Esto garantiza que con menor carga procesal, exista mayor cobertura judicial y la ciudadanía reciba una mejor atención, más rápida y oportuna”, añadió.

Asimismo, planteó a la mediación como una alternativa ágil de solución de conflictos sin necesidad de llegar a juicio, pero con la misma validez de una sentencia.

Al respecto acotó: “la mediación es una de las políticas fundamentales del Consejo de la Judicatura para evitar que un conflicto se judicialice y demore en resolverse”.

En el marco del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), resaltó a la oralidad procesal como una forma de optimizar tiempo y recursos en beneficio de las partes.

Manifestó que el COGEP entrará totalmente en vigencia el 22 de mayo de 2016. En ese sentido, mencionó que los jueces y servidores judiciales son capacitados constantemente por el CJ para ofrecer un mejor servicio a las y los usuarios.

A través del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y COGEP todas las formas de litigar se han reducido a las más fáciles de aplicar y sencillas de comprender, enfatizó.

Comentó además acerca de la reciente visita del titular del CJ, Gustavo Jalkh, a la Unidad Judicial Quitumbe, donde constató los servicios que se ofrecen en esa dependencia.

«Esta nueva infraestructura agrupa a varios juzgados que anteriormente funcionaban en condiciones poco favorables. Ahora es un lugar digno para trabajar y servir al público”, expresó.

“La gente tiene más confianza en la justicia porque ha sido testigo del trabajo realizado y de los cambios efectuados; no sólo de forma sino de fondo. Sin duda tenemos mejores condiciones para que el sistema judicial trabaje adecuadamente”, puntualizó.

Adicionalmente, el director provincial tuvo ayer una entrevista en Radio Ecos de Rumiñahui y estará mañana en Radio Súper K 1200.

UNIDAD PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL – PICHINCHA