Consejo de la Judicatura

Pichincha, 08 de junio de 2015

18 acuerdos por mediación se lograron en la Casa de Justicia de Carcelén

18 acuerdos por mediación se lograron en una jornada de audiencias que se realizó en la Casa de Justicia de Carcelén del 1 al 5 de junio como parte del Programa Nacional de Mediación impulsado por el Consejo de la Judicatura.

Durante las audiencias, se trataron 56 causas derivadas de jueces, que en su mayoría correspondieron a juicios de pensión de alimentos y acuerdos por visitas. Se establecieron 18 acuerdos; 3 razones, es decir, cuando alguno de los involucrados argumentó no estar conforme con la propuesta planteada y 38 imposibilidades de mediación, básicamente por inasistencia de alguna de las partes a la audiencia convocada.

Para la abogada Maritza Armijos, representante de la Oficina de Mediación de la institución y una de las encargadas de concretar los acuerdos, el objetivo fundamental de esta actividad es el de fomentar una cultura de paz en la ciudadanía.

“Detrás del proceso legal y del conflicto en sí, está un niño o una niña que necesita alimentarse, educarse y cuidar su salud y eso es lo más importante”, subrayó Armijos.

Stefanie Mera y Luis Solórzano, ciudadanos manabitas y quienes participaron de la jornada, fijaron durante la audiencia de mediación y conforme lo determina la ley, una pensión alimenticia para su hija.

Mera y Solórzano manifestaron estar contentos y conformes con el acuerdo establecido por ambos. “Recomiendo esta alternativa porque resultó mejor que el juicio planteado hace varios meses atrás y sobre todo por ser más ágil”, recalcó Mera.

En tanto que para Mónica Moreira, la realidad fue diferente debido a que su contraparte no asistió a la audiencia fijada; por lo que para su caso de demanda por pensión de alimentos, no fue posible por mediación y retornó al juez encargado de la causa.

Sin embargo, Moreira quiso resaltar el esfuerzo hecho por los representantes del Consejo de la Judicatura. “Me parece una solución interesante aunque lamentablemente en mi caso no se pudo aplicar la mediación”, dijo Moreira.

Los usuarios de Carcelén se mostraron muy interesados en este mecanismo de resolución de conflictos y se planifica brindar el servicio permanentemente en el sector, así como continuar con las audiencias en otros lugares e incluir más materias.

La mediación es una alternativa de solución de conflictos con el propósito de establecer acuerdos entre las partes sin necesidad de llegar a juicio y con su misma validez, optimizando así tiempo y recursos en beneficio de la ciudadanía.

UNIDAD PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL – PICHINCHA