Consejo de la Judicatura

Portoviejo, 29 de octubre del 2025

Ratificación y elección de juezas de paz fortalecen el acceso a la justicia en comunidades manabitas

El Consejo de la Judicatura de Manabí fortalece el Sistema Nacional de Justicia de Paz en la provincia con la ratificación de cuatro juezas de paz en el cantón Tosagua y la elección de dos nuevas autoridades en el cantón Portoviejo, quienes desempeñarán su labor en la solución pacífica de conflictos dentro de sus localidades.

En Tosagua fueron ratificadas para un nuevo período de dos años: Leticia Fernández Bravo, de la comunidad Tres Caminos, parroquia Ángel Pedro Giler; Carmen Bailón Zambrano, de la comunidad El Viento; Letty Toala Díaz, de la comunidad Las Yucas; y Fátima Alcívar Paredes, del sector Tosagua Centro.

Las juezas de paz ratificadas renuevan su compromiso con la mediación comunitaria y la promoción de la convivencia armónica, actuando como referentes locales en la resolución de conflictos relacionados con problemas vecinales, límites de propiedad, cánones de arrendamiento y cobros de deudas.

Por su parte, en el cantón Portoviejo fueron elegidas el pasado 15 de octubre dos nuevas juezas de paz: Martha Cedeño Albia, de la parroquia Alajuela, y Geovanna Moreira Cedeño, de la parroquia San Plácido.

Ambas asumirán sus funciones para garantizar que los habitantes de estas parroquias cuenten con un mecanismo ágil, gratuito y cercano para la solución de controversias en sus propios territorios.

Manabí cuenta en la actualidad con 56 jueces de paz, quienes resuelven conflictos en igual número de localidades distribuidas en 21 cantones de la provincia.

UNIDAD PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL - MANABÍ

Scroll al inicio