Riobamba, 21 de mayo de 2024.
Mesa de Justicia y Género acuerda fortalecer estrategias para la atención y prevención de violencia de género

Desarrollar un documento integral que guíe los procedimientos y recursos disponibles, protocolos específicos para la atención, contactos de referencia y servicios accesibles a víctimas de violencia; capacitaciones permanentes para sensibilizar y educar sobre temas de violencia y mesas de trabajo para evaluar el progreso de las iniciativas, son los principales acuerdos generados por la Mesa de Justicia y Género.
El evento se llevó a cabo el martes 21 de mayo de 2024, en la sala de crisis del ECU 911. El encuentro contó con la participación de alrededor de cuarenta representantes de diversas instituciones públicas, academia y organizaciones sociales comprometidas con la prevención de la violencia de género y la justicia.
El director provincial del Consejo de la Judicatura de Chimborazo Adrián Alvaracín, presidió el encuentro donde destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para abordar de manera efectiva los problemas relacionados con la violencia de género, “acentuados por una sociedad que necesita este tipo de acciones que surjan efecto en las conciencias de las personas y de las instituciones para garantizar la protección de los derechos”, señaló.
El presidente de la Corte Provincial de Justicia, Enrique Donoso, enfatizó en la importancia de unificar criterios y acciones que sean duraderas y aplicables en todas las instancias.
Principales acuerdos alcanzados:
Se acordó desarrollar una hoja de ruta en conjunto con la academia y las organizaciones sociales. Esta hoja de ruta tendrá como objetivo principal establecer un protocolo claro y eficiente para la atención y protección de las víctimas de violencia de género, además se trabajará en proyectos de capacitación para estudiantes y sociedad civil.
Se implementará un programa de capacitación continua para los tenientes políticos y personal de la casa de acogida. Esta formación se centrará en la correcta entrega de medidas de protección administrativas y atención oportuna y efectiva a víctimas de violencia tanto del área urbana como del área rural.
Se organizarán mesas de trabajo regulares con jueces especializados en casos de violencia. Estas sesiones permitirán una mejor coordinación y discusión de casos específicos, facilitando la implementación de medidas judiciales adecuadas y la mejora de los procedimientos legales en esta materia, además servirán para evaluar avances y progresos de las iniciativas para la prevención de violencia.
La Mesa de Justicia y Género reafirma el compromiso de todas las instituciones y organizaciones participantes en la lucha contra la violencia de género y la protección de los derechos humanos. Se continuará trabajando de manera conjunta para garantizar un entorno seguro y justo para todas las personas, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad.