Consejo de la Judicatura

Babahoyo, 1 de octubre de 2025

La justicia de paz un servicio real en las comunidades reales

A través de un emotivo acto solemne en el cantón Urdaneta realizado la mañana de este martes, la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Los Ríos cerró con broche de oro septiembre, el mes de la Cultura de Paz.

Durante el evento, se entregaron reconocimientos y kits didácticos a los 9 jueces de paz que cumplen con una labor comunitaria en las parroquias rurales de la provincia, promoviendo el acceso efectivo a los servicios de justicia en las áreas rurales.

Además, en virtud de la destacada labor y por su invaluable contribución a la justicia de paz, a través del proyecto “Acción de Unión y Paz en Conflictos Familiares”, desarrollado por Juana del Pilar Troya Peralta, jueza de paz de la parroquia Puerto Pechiche en el cantón Puebloviejo, las autoridades de la institución le entregaron el reconocimiento especial.

Esta iniciativa fue reconocida en el concurso interno de Buenas Prácticas de Justicia de Paz, el cual promueve espacios de diálogo que han contribuido a reducir los conflictos locales y a consolidar la convivencia armónica en barrios y comunidades de la parroquia.

La Directora Provincial del Consejo de la Judicatura de Los Ríos, Leonor Jiménez, resaltó: “Hoy hacemos el compromiso de ser constructores, guardianes y sembradores de la paz. Que nuestras familias, comunidades y nuestro país entero sean campos fértiles donde germine la semilla de la esperanza».

El Consejo de la Judicatura capacita a los jueces de paz durante los dos años de sus funciones, enseñándoles técnicas para la resolución de conflictos vecinales, comunitarios y personales, así como para gestionar contravenciones menores, sin necesidad de llegar a procesos judiciales complejos.

UNIDAD PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL - LOS RÍOS

Scroll al inicio