Portoviejo, 30 de septiembre de 2025
Más de 400 estudiantes participaron en la inauguración de la Campaña de prevención de la violencia en Manabí

La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Manabí, en coordinación con la Zonal 4 de Educación, inauguró, este martes 30 de septiembre de 2025, la “Campaña de prevención y erradicación de la violencia contra la mujer, género y delitos sexuales en unidades educativas de Manabí”, iniciativa que llegará a 26 colegios de siete cantones de la provincia.
En el acto inaugural estuvieron presentes cerca de 400 estudiantes de básica superior de la Unidad Educativa Fiscal Portoviejo. Esta campaña busca que los adolescentes reafirmen conocimientos sobre sus derechos, aprendan a prevenir situaciones de violencia y conozcan las rutas de denuncias.
El Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Manabí, Giordano Gorozabel, indicó que esta campaña, que se la desarrolla cada año, tiene como uno de sus objetivos llevar el mensaje a los jóvenes estudiantes para que participen en las acciones de prevención y erradicación de la violencia contra la mujer, género y los delitos sexuales.
De su parte, la Presidenta de la Corte Provincial de Justicia de Manabí, Mayra Bravo, destacó la relevancia de acercar la justicia a los jóvenes. “A través de estas actividades queremos que los estudiantes generen conciencia sobre esta problemática y ofrecerles herramientas para quienes sufren vulneración de derechos”, enfatizó.
Gustavo Guevara, delegado del Ministerio de Educación Zona 4, valoró la articulación interinstitucional como un elemento clave para el éxito de la campaña, pues explicó que este esfuerzo conjunto es la vía más efectiva para enfrentar este problema social que afecta a muchos y requiere de respuestas integrales.
El juez de la Unidad Especializada Contra la Violencia a la Mujer y la Familia de Portoviejo, Santiago Salazar, realizó una exposición en la que hizo un llamado a los adolescentes a ser protagonistas del cambio. “En sus manos está la posibilidad de transformar el presente, poner un alto a la violencia, defender sus derechos y acudir a las autoridades competentes para exigir una atención adecuada”.
Esta iniciativa llegará a los cantones Jaramijó, Manta, Montecristi, Olmedo, Portoviejo, Rocafuerte y Santa Ana y contempla la participación de personal especializado como jueces y peritos expertos en la materia, así como el uso de material didáctico con el objetivo de sensibilizar, prevenir y brindar herramientas prácticas para enfrentar la violencia y los delitos sexuales.
En el acto también participaron directores de unidades educativas, representantes de la Policía Nacional, Defensor del Pueblo, Defensoría Pública, jueces de la Unidad Especializada contra la Violencia a la Mujer y la Familia de Portoviejo.