Quito, 23 de septiembre de 2025
Juez que liberó a ex secretario de inteligencia del correísmo fue destituido

En sesión ordinaria N° 085-2025, desarrollada este 23 de septiembre de 2025, el Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) destituyó al juez de la Unidad Judicial Multicompetente de Yaguachi, provincia de Guayas, J.E.R.M.
El 19 de marzo de 2023, tras conocer un pedido de medidas cautelares, el juzgador emitió una orden de excarcelación en favor del ex secretario de Inteligencia del gobierno de Rafael Correa, Pablo Romero Quezada.
Esta decisión se adoptó, pese a que el mencionado ciudadano pagaba una sentencia condenatoria de nueve años por el delito de secuestro, dictamen que fue emitido, el 2 de septiembre de 2020, por el Tribunal de Garantías Penales de la Corte Nacional de Justicia.
La liberación de Romero contravino lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, que establece que las medidas cautelares proceden solamente cuando hay un hecho que amenace de manera inminente los derechos. No se aplica cuando existe una sentencia por cumplir.
De esta forma, el fallo que el juez emitió en este caso desnaturalizó la acción constitucional de medida cautelar.
Por ello, los jueces de la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y Tránsito de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, determinaron que, con estas conductas, el juzgador incurrió en las infracciones disciplinarias gravísimas de “manifiesta negligencia o error inexcusable”.
Las autoridades también destituyeron a la jueza de la Unidad Judicial Civil de Guayaquil, F.G.A.B., por error inexcusable.
Dentro de una causa civil de reivindicación, la juzgadora no resolvió el recurso de aclaración y ampliación que los demandantes presentaron el 4 de febrero de 2022. Pero sí aceptó un recurso de revocatoria que el demandado remitió el 10 de marzo de 2022.
Esta decisión la adoptó con base en una supuesta sentencia de la Corte Constitucional que no existía.