Cuenca, 07 de junio de 2016
Diálogo y Acuerdos se promueven en Escuela de Cuenca
La Unidad Educativa “Fe y Alegría” de Cuenca fue declarada, este 7 de junio, como “territorio que construye y fomenta la cultura de paz”, tras participar en la primera fase del Proyecto Semilleros de Convivencia que impulsa el Consejo de la Judicatura a nivel nacional.
El Director Provincial, José Vicente Andrade explicó que el proyecto Semilleros de Convivencia tiene el objetivo de mejorar la relación escolar y desarrollar habilidades para solucionar los conflictos mediante el diálogo y los acuerdos.
“El Consejo de la Judicatura promueve este proyecto para que niños y niñas aprendan a solucionar sus diferencias y, mañana en su adultez, no tengan que acudir a un abogado o a un juzgado sino que solucionen sus problemas de manera pacífica” afirmó el titular.
En el proyecto participaron 980 niños, niñas y adolescentes de esta Unidad Educativa, que luego de asistir a los talleres realizados en días pasados, asumieron el compromiso de fortalecer las buenas relaciones en su entorno escolar y familiar.
Luego de la ceremonia de declaratoria, los estudiantes expusieron en una casa abierta varios productos y juegos didácticos que abordaban temas como: Convivencia armónica, Respeto al medio ambiente, Trabajo en equipo, No violencia, Aprender a decir que no y Respeto a uno mismo y a los demás.
Samanta Muñoz, del décimo de básica, dijo que “durante el proceso aprendió la importancia de trabajar en equipo que lo aplicará en su futuro”. Además, considera que el proyecto Semilleros de Convivencia ha sido muy útil porque promueve valores para fomentar una buena relación en la familia y entre sus compañeros.