Consejo de la Judicatura

Cuenca, 15 de diciembre de 2015

JUDICIALES DE AZUAY SE ALISTAN PARA LA LLEGADA DEL COGEP

Un total de 150 funcionarios entre juezas, jueces, secretarias y secretarios de materias no penales de Azuay culminaron la primera etapa de formación sobre el Código Orgánico General de Procesos (COGEP), el cual entrará en vigencia el 22 de mayo del próximo año.

Las jornadas de formación, organizadas por el Consejo de la Judicatura, a través de la Escuela de l Función Judicial; se desarrollaron jueves, viernes y sábados durante 6 encuentros efectuados en las instalaciones de la Función Judicial.

El juez y capacitador del COGEP, Mateo Ríos, explicó que el curso fue impartido en todo el país por 47 juezas y jueces, formados con antelación por la Escuela de la Función Judicial. “Hemos replicado el curso a nuestros similares, en la sede Cuenca hemos logrado desarrollar prácticas a través de la simulación de audiencias”, informó.

El Director Provincial, José Vicente Andrade, aseguró que la apertura brindada por los administradores de justicia en su formación permitirá estar preparados para la llegada del COGEP 

hacer realidad la oralidad, la inmediación y la litigación en los procesos no penales.

“Existen inquietudes por parte de los operadores de justicia que serán despejados en próximas formaciones; pero en general los servidores judiciales están preparados para cumplir con los grandes objetivos de la transformación de la justicia”, indicó.

En las jornadas de formación participaron jueces de primer y segundo nivel, además de secretarios y secretarias y esa diversidad de participantes fue enriquecedora cuenta Paola Cabrera, secretaria de la Unidad Judicial de Trabajo de Cuenca.

“Creo que nos retroalimentamos entre los nuevos servidores judiciales y quienes tienen mayor experiencia. Valoro mucho la preocupación del Consejo de la Judicatura por capacitarnos pues nos permitirá brindar un mejor servicio y asumir el gran reto que nos trae el COGEP”, afirmó la servidora judicial.

Para el juez de la Sala de Familia, Luigi Hugo, la capacitación ha permitido despejar interrogantes y unificar criterios en algunos temas que aún son novedosos para los funcionarios.

Finalmente Mateo Ríos explicó que se desarrollará una segunda etapa de formación de acuerdo a la especialidad de los jueces y juezas. “Con estas jornadas estaremos listos para afrontar el nuevo reto que viene en mayo con la vigencia plena del COGEP” aseguró.

UNIDAD PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL - AZUAY

Scroll al inicio