Cuenca, 21 de julio de 2015
Azuay se beneficia con más jueces, notarios e infraestructura judicial moderna
La transformación integral de la justicia avanza. Desde este 21 de julio, Azuay cuenta con 9 jueces y 13 notarios más al servicio de los habitantes de los cantones Cuenca, Sígsig, Santa Isabel y Paute.
En una ceremonia que contó con la presencia de autoridades provinciales, ellos fueron posesionados por el Presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Gustavo Jalkh. Los administradores de justicia atienden casos relacionados con las materias: Civil y Mercantil; Penal; Trabajo; y Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia.
Así, Azuay alcanza la tasa de 15 jueces por cada 100 mil habitantes, superando el promedio latinoamericano.
Durante su intervención, el titular de la Judicatura destacó el proceso de selección a través del cual fueron designados los nuevos operadores de justicia para la provincia austral y les recordó su compromiso con la ciudadanía.
“Sus valores éticos y su moralidad son los mejores cimientos de la Función Judicial ecuatoriana, por eso les decimos, nunca traicionen el juramento público que acaban de hacer el día de hoy, de administrar justicia en nombre del pueblo soberano del Ecuador, aplicando el Derecho sin temor ni favor” señaló.
Asimismo, anunció que este año en Azuay, el CJ incorporará seis jueces más que fortalecerán el sistema judicial de la provincia y ayudarán a descongestionar la carga procesal que existe en las materias del área Civil.
Esta labor se consolidará con la aplicación de la oralidad procesal que establece el Código Orgánico General de Procesos (COGEP) recientemente aprobado, indicó.
Unidad Multicompetente de Sígsig
El doctor Jalkh también inauguró la Unidad Judicial Multicompetente de Sígsig, que brinda sus servicios a más de 26 mil habitantes de esa ciudad y de las parroquias Güel, Cutchil, San José de Raranga, Jima, San Bartolomé y Ludo. En esta infraestructura trabajan dos jueces que conocen todas las materias, incluida la Penal.
“Antes, los usuarios debían trasladarse hasta Gualaceo, para atender este tipo de procesos”, indicó el Presidente del CJ, quien además señaló que el Consejo trabaja con una visión humanista pensando siempre en las necesidades de los usuarios del sistema de justicia.
La unidad cuenta con una sala de audiencia equipada, ventanilla de ingreso y recepción de escritos, un área de archivo y sala de espera. Además, en equipo técnico conformado por médico, psicólogo y trabajadora social, atiende de forma permanente a los usuarios, y un parvulario cuida de los niños mientras sus padres realizan algún trámite.
En su discurso, el titular de la Judicatura se refirió también a la lucha contra la usura y señaló que ni en Azuay ni en ninguna otra provincia se permitirá que el sistema judicial se convierta en el departamento de cobro de los usureros.
Durante su visita a esta provincia, el doctor Jalkh se reunió con los jueces provinciales para analizar su productividad y los parámetros del proceso de evaluación de desempeño que rige en este año para las judicaturas de primer nivel, tribunales distritales y cortes provinciales.
En horas de la tarde, visitó la Unidad Judicial Multicompetente de Gualaceo y dictó una conferencia sobre oralidad procesal en Cuenca.