Cuenca, 16 de julio de 2015
Gustavo Jalkh cumplirá agenda en Azuay
El martes 21 de julio de 2015 el Presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, visitará Azuay. Entre las actividades que cumplirá consta la inauguración de la Unidad Judicial Multicompetente en el cantón Sígsig.
La agenda de Gustavo Jalkh empezará en Cuenca a las 9:00 en el Teatro Sucre, donde posesionará a nueve jueces y juezas; y 13 notarios y notarias para la provincia. A las 10:30 mantendrá un conversatorio con los medios de comunicación. Luego se trasladará al cantón Sígsig.
A las 12:00 inaugurará la nueva Unidad Judicial Multicompetente de Sígsig. La dependencia ofrecerá servicios judiciales a los 26.910 habitantes de las siete parroquias de este cantón azuayo. Posteriormente el Presidente del Consejo de la Judicatura visitará el Edificio Judicial de Gualaceo.
A las 17h30 el titular del Consejo de la Judicatura brindará una conferencia magistral sobre el Código Orgánico General de Procesos (COGEP), en el Teatro Sucre en la ciudad de Cuenca. Al evento están invitados profesionales del Derecho en libre ejercicio, servidores judiciales, estudiantes universitarios y ciudadanía en general.
Posesión de jueces y notarios
De los 13 nuevos notarios que se posesionarán, nueve ofrecerán servicios en Cuenca, uno en Paute, uno en Sígsig y dos en Santa Isabel, según lo indicó el Director Provincial, Esteban Flores.
Asimismo, de los nueve jueces que se posesionarán, siete serán para Cuenca, uno para Santa Isabel y uno para Sígsig. Para el Director Provincial con el incremento de servidores judiciales se ratifica el compromiso institucional de acercar la justicia a la ciudadanía.
Beneficios de la nueva Unidad Judicial de Sígsig
Con la Unidad Judicial Multicompetente de Sígsig los habitantes de esta parroquia azuaya ya no deberán viajar hasta Gualaceo para realizar sus trámites judiciales. Esta dependencia acogerá los trámites en todas las materias.
La infraestructura que será inaugurada el martes 21 de julio cuenta con una sala de audiencia y una sala lúdica en la que los padres y madres de los menores de edad podrán dejarlos al cuidado de profesionales mientras cumplen sus trámites.
Según Esteban Flores, director provincial del CJ, el incremento de nuevos operadores y auxiliares de justicia, así como la implementación de espacios dignos y adecuados para los usuarios y usuarias permitirá agilizar los procesos, descongestionar la carga procesal y fortalecer el servicio a la ciudadanía.