Cuenca, 18 de junio de 2015
Consejo de la Judicatura capacitó a servidores judiciales sobre atención en casos de violencia intrafamiliar
Más de 85 servidores judiciales entre operadores de justicia y equipo técnico del Azuay, fueron capacitados el 16 de junio de 2015 por la Subdirección Nacional de Género del Consejo de la Judicatura en un taller denominado “Proceso de sensibilización en Género e implementación de los protocolos de atención”.
Más de 85 servidores judiciales entre operadores de justicia y equipo técnico del Azuay, fueron capacitados el 16 de junio de 2015 por la Subdirección Nacional de Género del Consejo de la Judicatura en un taller denominado “Proceso de sensibilización en Género e implementación de los protocolos de atención”.
El taller, realizado en la Escuela de la Función Judicial sede Cuenca, estuvo dirigido por Fredy Alfaro y José Almeida, integrantes de la Subdirección. Para José Almeida este tipo de talleres permite profundizar temas y fortalecer conocimientos.
Los operadores de justicia abordaron temas como el protocolo de atención de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar detallados en la Resolución No. 154-2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura, solicitudes de medidas de protección, procedimiento de inhibición por parte de las unidades de violencia contra la mujer y remisión de casos a la Fiscalía.
Los jueces que participaron en este taller mencionaron que entre las bondades del Código Orgánico Integral Penal (COIP), está la celeridad en el tratamiento de las causas a través del trámite expedito, que implica que en un máximo 20 días se dicta una resolución que antes se tardaba un año o más.
Destacaron también que ahora las víctimas cuentan con defensores públicos, se obtienen testimonios anticipados y se dictan órdenes de detención para comparecer a las audiencias, los cuales fueron implementados con el COIP.
Para Fredy Alfaro, en Ecuador la justicia ha mejorado y muestra de ello es la creación de estas unidades especializadas que asisten a un sector de atención prioritaria en la sociedad, con un tiempo de respuesta ágil.
Los talleres sobre Violencia de Género Intrafamiliar son parte de un proyecto nacional del Consejo de la Judicatura y se han efectuado en El Oro, Guayas, Imbabura, Manabí, Tulcán, y en Cañar.