Cuenca, 29 de mayo de 2015
Ley de Justicia Laboral se socializó en Cuenca
Con la participación alrededor de trescientos estudiantes, este 27 de mayo, en Cuenca, se realizó el Foro de Socialización de la Ley Orgánica para la Justicia Laboral y Reconocimiento del trabajo en el hogar.
Con la participación alrededor de trescientos estudiantes, este 27 de mayo, en Cuenca, se realizó el Foro de Socialización de la Ley Orgánica para la Justicia Laboral y Reconocimiento del trabajo en el hogar.
El evento se desarrolló como parte del trabajo interinstitucional entre el Ministerio de Trabajo, el Consejo de la Judicatura, Comité Escuela de Derecho y la Federación de Estudiantes de la Universidad del Azuay (Udafe).
En el foro participaron como ponentes el Ministro de Trabajo, Carlos Marx Carrasco; el Asambleísta de Pichincha, Fausto Cayambe y el Juez de la Corte Provincial de Justicia de Azuay, Freddy Mulla.
El Director Provincial de Azuay, Esteban Flores, agradeció a los estudiantes por hacer partícipe al Consejo de la Judicatura de esta iniciativa que permite despejar dudas, recoger inquietudes e incluso propuestas que vengan desde la ciudadanía, de los estudiantes y de la misma academia.
El Ministro de Trabajo, Carlos Marx Carrasco, recordó algunos hitos en la gestión del Ejecutivo y de otras funciones del Estado como el Legislativo y el Judicial. Asimismo, indicó que la ley promueve el aseguramiento universal, comisiones dignas, y prohíbe el discrimen y la precarización laboral.
El Asambleísta Fausto Cayambe, promotor de esta ley, se refirió al nuevo marco jurídico que tiene el país desde la Constitución de 2008, en el que se cuenta con el Código Orgánico Integral Penal que agrupa el antiguo Código Penal, Código de Procedimiento Penal y de Garantías Penitenciarias que anteriormente estuvieron dispersas. En el ámbito laboral la Asamblea Nacional persigue esta tendencia a la unificación de normas.
El juez provincial, Freddy Mulla, desarrolló algunas novedades que defienden la estabilidad laboral del trabajador, como los contratos a plazo indefinido que incluye el servicio doméstico, y nuevo contrato de trabajo por obra o servicio determinado dentro del giro del negocio.
El Director Provincial recalcó que el Consejo de la Judicatura continuará apoyando iniciativas que tienden a consolidar el sistema de justicia ecuatoriano como referente de calidad, confianza y valores.