Cuenca, 04 de marzo de 2015
Autoridades del Sector Justicia se reúnen con afectados de usura de Azuay
Autoridades del Consejo de la Judicatura, Fiscalía, Defensoría Pública y Policía de Azuay se reunieron la mañana de hoy, 4 de marzo, con más de 20 personas afectadas por la usura en la provincia. El objetivo del encuentro fue brindar apoyo a las víctimas y buscar acuerdos interinstitucionales que permitan sancionar a los usureros.
La iniciativa, impulsada por el Consejo de la Judicatura, tuvo la presencia del Director Nacional de Transparencia, Wilson Navarrete, quien invitó a la ciudadanía a denunciar a usureros para ponerlos tras las rejas y proteger los derechos de los afectados.
“El Estado tiene el deber y la obligación de proteger sus derechos, necesitamos de sus denuncias para hacerlo. No se dejen sorprender, ni atemorizar, la única forma de erradicar la usura es combatiéndola”, afirmó.
En el encuentro varios perjudicados presentaron sus testimonios. Luis Ortiz es uno de ellos. A él le cobraron intereses por encima del 30% anual y tras el pago de la deuda recibió una nueva demanda civil del usurero, por el mismo valor cancelado.
Para Ortiz es importante que se mantengan estos encuentros con las autoridades locales, a fin de despejar las dudas y evidenciar las dificultades que tienen los perjudicados.
Invitó a las personas que pasan por similar situación a vencer el miedo de reclamar y denunciar y aprovechar la decisión del Gobierno y del Consejo de la Judicatura por brindar justicia y erradicar la usura.
Como parte de los acuerdos de este primer encuentro, se solicitará de manera inmediata la designación de un fiscal encargado del tema de usura para que, además, sea el contacto de las personas afectadas.
De igual manera ocurrirá con la Policía Judicial, donde se designará a un agente responsable. Adicionalmente se impartirá una capacitación que fortalezca los conocimientos de sus miembros.
Contactos de denuncia
Navarrete reveló que el Consejo de la Judicatura implementó el número 1800 TRANSPARENCIA, ahí se receptarán las denuncias de la ciudadanía en temas de usura o corrupción judicial.
Las denuncias que se recepten tendrán absoluta reserva. La línea 1800 Delito continuará también recibiendo este tipo de denuncias, dado que el trabajo que se desarrolla es coordinado.
El titular del Consejo de la Judicatura en Azuay, Esteban Flores, insistió en que las denuncias pueden también hacerlas de manera personal en la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura y en la Fiscalía de Azuay.
“Es necesario que la ciudanía pierda el miedo y denuncie a los usureros, queremos que sepan que cuentan con nuestro respaldo y del Programa de Protección de Víctimas y Testigos”, indicó el titular provincial.