Cuenca, 03 de noviembre de 2014
Directorio del Instituto Iberoamericano de Altos Estudios Judiciales sesiona en Cuenca en homenaje a su independencia
Como un homenaje a los 194 años de independencia de Cuenca, se reúne en esta ciudad el Consejo Directivo del Instituto Iberoamericano de Altos Estudios Judiciales (IIAEJ).
Este organismo tiene su sede en Venezuela y está integrado por: Colombia, Guatemala, Venezuela, Costa Rica, Argentina, República Dominicana y Ecuador. Es una entidad de investigación, desarrollo de estudios de formación, profesionalización y actualización permanente de las y los jueces y funcionarios del Poder Judicial en los países miembros.
El Presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, quien forma parte del Consejo Directivo del IIAEJ, indicó que en esta reunión se revisarán los programas y calendarios de los cursos de capacitación que el Instituto espera poner en marcha. “En la cita se aprobarán los pensum académicos a nivel regional, en temas como litigación oral, contenido que se plantea en el proyecto de Código Orgánico General de Procesos (COGP), que se tramita en la Asamblea Nacional, en donde se propone la oralidad para todas las materias”, manifestó.
El Dr. Jalkh destacó una vez más el incremento de jueces en el país y señaló que junto con la mediación y la justicia de paz, permiten ofrecer a la ciudadanía, una adecuada cobertura de servicios judiciales. “Las comunidades deben solicitar el nombramiento de los jueces de paz. Este es un trabajo coordinado entre las Juntas Parroquiales y el Consejo de la Judicatura. Se espera a nivel nacional, nombrar al menos 100 jueces de paz”, señaló.
Ecuador forma parte de este organismo desde abril de 2014, luego que la Asamblea Plenaria del IIAEJ, celebrada en Chile, durante la XVII Cumbre Judicial Iberoamericana, designó al Dr. Gustavo Jalkh, miembro del Consejo Directivo.
La elección del Presidente Jalkh se dio luego de considerar su formación académica y su trayectoria profesional.
Los miembros del Consejo Directivo del IIAEJ, Omar Mora (Venezuela), Gustavo Jalkh (Ecuador), María Ávila y Pedro Munar (Colombia), Doris Arias (Costa Rica), Manuel Urriza (Argentina) y Gervasia Valenzuela (República Dominicana,) participan en los eventos oficiales por la conmemoración de la Independencia de Cuenca