Consejo de la Judicatura

Quito, 05 de septiembre de 2025

El Consejo de la Judicatura conmemora 28 años de la Ley de Arbitraje y Mediación con encuentro nacional en Quito

El Consejo de la Judicatura (CJ) inauguró este viernes 5 de septiembre de 2025, el “Encuentro Nacional de Mediación: 28 años de la Ley de Arbitraje y Mediación”, en el Complejo Judicial Norte de Quito.

El objetivo es reconocer la promoción de la cultura de paz y la consolidación de la mediación como una vía ágil, económica y efectiva para la resolución de conflictos en el país.

Durante el acto, la vocal del CJ, Solanda Goyes, destacó que la mediación es una herramienta clave para la ciudadanía y; además, contribuye a descongestionar el sistema judicial. “El 90% de las causas que llegaron a los centros de mediación obtuvieron un acuerdo total o parcial y fueron satisfactorias”, subrayó.

Como parte del evento, se entregaron reconocimientos a instituciones que han impulsado buenas prácticas en esta materia, entre ellas, el Centro de Mediación de la Defensoría Pública y el Centro de Mediación de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).

Por su parte, la directora nacional de Acceso a los Servicios de Justicia del CJ, Gina Gómez de la Torre, resaltó que este encuentro constituye un espacio de reflexión sobre los avances alcanzados y los retos futuros. “Miles de ecuatorianos han encontrado en la mediación un camino confiable para resolver sus diferencias sin un litigio largo, costoso y desgastante”, señaló.

La jornada contó con la presencia del director general del CJ, Jorge Maruri; el defensor público general, Ricardo Morales Vela; directores nacionales, autoridades judiciales y representantes de la comunidad jurídica. La agenda del evento incluyó la conferencia magistral del experto internacional Juan Páez Parral, quien abordó la importancia de los equipos multidisciplinarios en los procesos de mediación.

A escala nacional existen más de 3400 mediadores registrados y 200 centros de mediación autorizados. En este marco, el Consejo de la Judicatura reafirma su compromiso de fortalecer la mediación como mecanismo alternativo de resolución de conflictos, que reduce la carga judicial, facilita acuerdos rápidos y económicos y promueve la cultura de paz en el Ecuador.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Scroll al inicio