Babahoyo, 23 de junio de 2025
Judicatura de Los Ríos rindió cuentas a la ciudadanía sobre la gestión 2024

Con el compromiso institucional por garantizar una gestión pública transparente y eficiente, la Directora Provincial del Consejo de la Judicatura de Los Ríos, Leonor Jiménez Vergara, presentó el informe de rendición de cuentas correspondiente al año 2024.
El evento se desarrolló con la presencia de autoridades del sistema judicial, con representantes de gremios de abogados, estudiantes de derecho, representantes de los gobiernos locales, organizaciones sociales y ciudadanía en general, quienes conocieron de primera mano los avances, desafíos y logros alcanzados por la institución en la provincia.
Durante su intervención, Jiménez detalló los principales resultados alcanzados en el marco del Plan Estratégico de la Función Judicial 2019-2025. En el eje de lucha contra la corrupción, informó que a nivel nacional se receptaron 1.146 denuncias, de las cuales 920 fueron atendidas, 145 se encuentran en proceso de investigación y 81 siguen en trámite.
En el marco de la línea de acción 2, del fortalecimiento institucional, la formación y capacitación, durante el 2024 en Los Ríos, se impartió 15 procesos académicos que capacitaron a 585 personas, las cuales fortalecieron competencias técnicas y éticas de funcionarios.
Además, la directora provincial destacó que tras 12 años de gestión, en 2024 se logró inaugurar la Unidad Judicial Multicompetente de Buena Fe. Logrando que los ciudadanos de ese cantón, entre ellos, las victimas de violencia, ya no tengan que desplazarse a otros cantones para acceder a los servicios de justicia.
Así también resaltó el trasladó de la Unidad Judicial Penal de Babahoyo a la zona céntrica de la ciudad; así como la inversión de $161.000 en trabajos correctivos y preventivos en edificios propios donde funcionan las unidades judiciales de la provincia.
La gestión también se reflejó en cifras operativas: en 2024 se generó 14.204 citaciones en Los Ríos. A esto se suma la implementación de un nuevo sistema informático para el monitoreo de medidas de protección a víctimas de violencia, en cumplimiento de la Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
En el marco de la línea de acción 3, Independencia Judicial y Control Disciplinario, la Dirección Provincial de Los Ríos sustanció 50 expedientes disciplinarios, de los cuales 7 sumarios se sustanció con sanción, 20 denuncias fueron inadmitidas y 23 investigaciones archivadas.
La titular de la judicatura enfatizó que se ejecutó el 100 % del presupuesto asignado a la provincia, lo que muestra de una administración técnica, eficiente y responsable.
Al cierre del evento, reafirmó el compromiso del Consejo de la Judicatura con una justicia accesible, transparente y centrada en las personas, e invitó a los presentes a conformar cuatro mesas de participación ciudadana, para receptar sugerencias y peticiones de los asistentes, en torno al servicio judicial.