Quito, 13 de junio de 2025
Consejo de la Judicatura impulsa Mesa de Seguridad con cinco ejes clave contra el crimen organizado

Con el objetivo de establecer mecanismos eficientes para enfrentar al crimen organizado, este viernes, 13 de junio de 2025, se instaló la Mesa de Seguridad, impulsada por el presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Mario Godoy.
A este llamado acudieron el ministro del Interior, John Reimberg; el fiscal general del Estado subrogante, Wilson Toainga; el comandante general de la Policía, Pablo Dávila y la cúpula policial. Las autoridades resaltaron la importancia de coordinar acciones conjuntas y contundentes para enfrentar a grupos delincuenciales dedicados a la extorsión, secuestros, homicidios y otros delitos a escala nacional.
“Esta Mesa de Seguridad tiene objetivos concretos, articular de manera directa a las entidades del sector justicia. Lo fundamental es brindar tranquilidad a la ciudadanía y dejar en claro que en el país existen autoridades comprometidas a garantizar su seguridad.”, sostuvo el presidente Godoy.
En la reunión, el Consejo de la Judicatura expuso cinco temáticas prioritarias para el trabajo de la Mesa de Seguridad:
N.- | Eje |
---|---|
1 | Sistema preventivo de alertas |
2 | Monitoreo y seguimiento de causas |
3 | Análisis del arresto domiciliario |
4 | Control Disciplinario |
5 | Capacitación a jueces, fiscales y policías |
“Necesitábamos poner un alto a esta puerta giratoria por la cual los delincuentes entran y salen como en su casa. Esta reunión es transcendental para tomar las medidas que requiere el Ecuador”, sostuvo el ministro Reimberg.
De su parte el fiscal general subrogante, Wilson Toainga, expuso la relevancia de que se establezcan lineamientos claros para enfrentar a los grupos delincuenciales organizados.
La Mesa de Seguridad mantendrá un trabajo sostenido con el objetivo de obtener resultados positivos e inmediatos. En esa línea, el presidente del CJ anunció que, en la próxima reunión del Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe), propondrá que se institucionalice el trabajo de la mesa.