Viena, 21 de mayo de 2025
Consejo de la Judicatura reafirma su compromiso de lucha contra la corrupción en el 34° período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal

Del 19 al 23 de mayo de 2025, en Viena, Austria, se realiza el 34° período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal, evento organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para abordar las formas de delincuencia nuevas, emergentes y en evolución.
En el marco de esta actividad, en representación del Estado ecuatoriano, acudió el director general del Consejo de la Judicatura, Jorge Maruri, quien expuso los avances de Ecuador en el cumplimiento de los compromisos de la declaración política «Nuestro compromiso común de afrontar eficazmente los desafíos y aplicar medidas para prevenir y combatir la corrupción y reforzar la cooperación internacional», aprobado en el 32º período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Durante su participación, Maruri destacó el trabajo que ha realizado el Consejo de la Judicatura para promover el «Código de Ética de la Función Judicial», así como las constantes capacitaciones a jueces y servidores, a través de la Escuela de la Función Judicial, para alcanzar un sistema de justicia más eficaz.
“La Escuela de la Función Judicial ejecutó el ‘Curso de Formación de Formadores en Conducta y Ética Judicial’, dónde se certificó a 36 jueces a nivel nacional;. También se realizó el curso ‘Delitos contra el Ambiente y la Naturaleza o Pachamama en Ecuador´, que certificó a 57 operadores jurisdiccionales con competencia Penal, todo esto con el constante apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito”, enfatizó.
Asimismo, el director general ratificó el compromiso de Ecuador con las Convenciones de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y contra la Corrupción, destacando que es fundamental que la comunidad internacional continúe fortaleciendo los canales y mecanismos de asistencia técnica.
Como parte de esta agenda internacional, la autoridad mantuvo una reunión bilateral con representantes de la UNODC, con el objetivo de exponer las acciones realizadas por la institución en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado y, de esta manera, explorar nuevas oportunidades de cooperación entre ambas entidades.
Durante este encuentro, se abordaron temas importantes como la profesionalización de la Función Judicial con enfoque en derechos humanos, género y basados en evidencia, así como el acceso a la justicia en materia de delitos que afectan al medioambiente.