Quito, 08 de mayo de 2025
Tres jueces y dos secretarios fueron destituidos de sus cargos por incurrir en faltas disciplinarias gravísimas

El Consejo de la Judicatura (CJ) destituyó a cinco servidores que incurrieron en faltas disciplinarias gravísimas en el desempeño de sus funciones. De esta forma, se garantiza la transparencia y responsabilidad en el sistema judicial ecuatoriano.
Las decisiones se adoptaron de forma unánime, en sesión ordinaria No. 040-2025, que se desarrolló este 8 de mayo de 2025. Allí se analizaron las irregularidades cometidas:
Nombre | Cargo | ¿Qué hizo? |
---|---|---|
R.A.L.T. | Juez de la Sala especializada de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial de Guayas. |
• No se presentó en su lugar de trabajo entre el 05 y el 15 de marzo de 2024. Tampoco presentó justificación alguna de su inasistencia. • El juzgador fue detenido el 4 de marzo de 2024 dentro del caso Purga. • Si bien el servidor ya no ejerce su cargo, esta sanción imposibilita su retorno a la Función Judicial. |
J.L.A.D. V.A.L.I. |
Jueces de la Sala Multicompetente de la Corte Provincial de Justicia de Los Ríos. | • Expidieron una resolución de mayoría dentro de una acción de protección. Eso ocurrió a pesar de que la misma controversia ya había sido resuelta en los años 2015 y 2019. |
J.G.S.C. | Secretario de la Unidad Judicial Penal de Quevedo-Los Ríos |
• Realizó doble sorteo de una misma demanda de acción de protección. • Incurrió en la infracción disciplinaria tipificada en el artículo 109.13 del Código Orgánico de la Función Judicial. |
C.G.S.C. | Secretario de Juzgados y Unidades Judiciales de la Unidad Penal Norte No. 1 de Guayaquil. | • El funcionario abandonó su lugar de trabajo los días 1, 4, 5, 6, 7, 8, 11, 12, 13, 14, 15, 18, 19 y 20 de marzo de 2024 y no presentó su justificación. |
Desde el 16 de junio de 2024, cuando inició la actual administración del CJ, se ha destituido a más de 80 servidores judiciales a escala nacional. Entre ellos se encuentran jueces, fiscales, secretarios, peritos y técnicos.
Estas medidas reflejan el compromiso de la institución con la integridad y transparencia en el sistema judicial ecuatoriano.