Quito, 24 de abril de 2025
El Consejo de la Judicatura detecta en Pastaza expedientes disciplinarios archivados de forma irregular

El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ), reunido este 24 de abril de 2025, en sesión ordinaria No. 035-2025, conoció un informe técnico en el que se detalla que, entre el 2022 y el 2024, en la Dirección Provincial de Pastaza, se archivaron irregularmente 11 expedientes disciplinarios.
Este trabajo es parte de la estrategia nacional que la actual administración puso en marcha para detectar posibles anomalías en procesos disciplinarios. De hecho, la primera intervención se produjo en la provincia del Guayas.
En el caso actual, entre el 17 y el 18 de febrero de 2025, un equipo técnico se trasladó a Pastaza y revisó aleatoriamente expedientes administrativos. Eso permitió conocer varias novedades:
N.- | Novedades |
---|---|
1 | Los autos de archivo y resoluciones carecían de una adecuada fundamentación jurídica. |
2 | No hubo suficiente motivación y análisis en los informes relacionados con los expedientes en los que se encontraron observaciones. |
3 | Se detectaron irregularidades el archivo de sumarios disciplinarios iniciados por el artículo 108.6 del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ). Pese a que se contaba con declaratoria jurisdiccional previa, la autoridad provincial los cerró aduciendo que no se establecía claramente en qué acto procesal había existido falta de fundamentación. Pero los jueces de la Corte Provincial sí determinaron que dicha falta de motivación se había dado en la resolución de primera instancia. |
4 | Se archivaron expedientes, porque supuestamente, en la declaratoria jurisdiccional previa, no se establecía en qué acto judicial se vulneraron derechos. Se demostró que eso es falso. Otros procesos se dieron por concluidos, pues para la autoridad provincial no había mérito para que se declare falta de motivación. Esto se convierte en una posible injerencia en la independencia judicial, porque una autoridad administrativa analiza asuntos jurisdiccionales. |
5 | Se incumplieron protocolos previstos en el “Reglamento para el ejercicio de la potestad disciplinaria del Consejo de la Judicatura para las y los servidores de la Función Judicial” y en el “Reglamento del régimen disciplinario de abogados en patrocinio de causas”. |
6 | No se siguieron los procedimientos establecidos. La autoridad provincial decía que se archiva el trámite acogiendo el informe motivado del Coordinador de Control Disciplinario. Sin embargo, dichos informes recomendaban el inicio de un sumario. |
7 | Se detectaron problemas respecto a la custodia y manejo de los expedientes. |
En virtud de la gravedad de estas observaciones y con el fin de preservar la integridad del servicio judicial, se iniciará un sumario disciplinario para determinar las posibles responsabilidades derivadas de las irregularidades detectadas en cada uno de los procesos analizados. Al Pleno se remitió información sobre los directores provinciales y sustanciadores que intervinieron en la tramitación y archivo de los expedientes.
El presidente Mario Godoy dispuso que se institucionalice un proceso de capacitación para todos los servidores judiciales, con el fin de evitar errores como los mencionados.