Consejo de la Judicatura

Quito, 29 de marzo de 2025

Consejo de la Judicatura trabaja en la actualización de la Guía de Actuación de las Oficinas Técnicas en casos de violencia

La Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia, con la participación de 25 peritos de Trabajo Social, Medicina y Psicología, desarrolló un taller para el levantamiento de insumos destinados a la «Guía de Actuación y Procedimiento para miembros de las Oficinas Técnicas».

El objetivo principal del evento fue recopilar las experiencias y aportes de los peritos para la elaboración de una nueva guía que optimice el desempeño de los equipos técnicos en la atención de casos de violencia.

El taller se realizó en las instalaciones del Consejo de la Judicatura en Quito, con la asistencia de peritos provenientes de diversas unidades judiciales de las provincias de Guayas, Cotopaxi, Tungurahua, Pichincha, Napo y Esmeraldas. Los participantes, desde su experticia, contribuyeron con recomendaciones para mejorar la operatividad y estandarizar los procesos de intervención de los equipos técnicos.

Las juezas de Familia, Niñez y Adolescencia de Pichincha, Patricia Segarra y Alexandra Apolo, también participaron en el evento, destacando la importancia de la guía como un instrumento fundamental para el trabajo de los jueces. Enfatizó que la elaboración de informes técnicos bajo estándares uniformes permitirá a los operadores de justicia contar con una visión más clara y completa de los casos, facilitando la toma de decisiones que prioricen el interés superior de niños, niñas y adolescentes.

Durante el taller, se mencionó que con la guía se establecerán lineamientos para la elaboración de informes técnicos unificados que incluyan las recomendaciones y conclusiones de los peritos. Se aclaró que, si bien estos informes se constituirán en un insumo relevante para la resolución judicial, no implica que los jueces deban acoger la totalidad de su contenido, sino considerarlo como un elemento más para fundamentar sus sentencias.

El Consejo de la Judicatura, mediante estos espacios de diálogo e intercambio, busca integrar las perspectivas de los servidores judiciales en la construcción de procedimientos que fortalezcan la administración de justicia, haciéndola más eficaz, oportuna y accesible para la ciudadanía.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Scroll al inicio