Quito, 18 de marzo de 2025
Responsables de haber archivado, sin el debido proceso, 202 expedientes disciplinarios enfrentarán una investigación

El Consejo de la Judicatura (CJ) trabaja por la transparencia del sistema de justicia. En ese sentido, en sesión ordinaria No. 023-2025, que se desarrolló este 18 de marzo de 2025, el Pleno dispuso el inicio de procesos administrativos contra funcionarios y exfuncionarios que, sin el debido proceso, archivaron 202 expedientes disciplinarios en la provincia del Guayas.
La investigación identificó a 31 personas, quienes presuntamente participaron en estos hechos: 23 sustanciaron y resolvieron estos expedientes abiertos entre los años 2020 y 2024 y ocho ocuparon la Dirección Provincial del CJ del Guayas en ese periodo. En este último grupo incluso se encuentran exfuncionarias procesadas en el caso Purga.
Las personas señaladas habrían incurrido en las faltas disciplinarias graves y leves, tipificadas en los artículos 107.17 y 108.6 del Código Orgánico de la Función Judicial.
En la sesión, las autoridades también dispusieron que, si durante el desarrollo de los procesos disciplinarios se hallan responsabilidades en más funcionarios, se inicien las respectivas investigaciones. De esta forma, se combate posibles actos de corrupción.
Los problemas en los 202 expedientes se determinaron una vez que se intervino la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura del Guayas, encontrándose lo siguiente:
Irregularidades en el debido proceso | Falta de motivación en las resoluciones |
Falta de notificaciones oportunas | Resoluciones sin una argumentación clara basada en la normativa aplicable |
Plazos procesales incumplidos o no registrados correctamente | Falta de análisis detallado de las pruebas aportadas |
Ausencia de documentación esencial en varias etapas del procedimiento | Uso de criterios subjetivos sin respaldo legal |
Falta de diligencias mínimas en la fase probatoria | Decisiones de archivo sin motivación suficiente |
Archivo del expediente sin apertura de prueba | Decisiones de archivo sin motivación suficiente |
En otro ámbito, las autoridades dispusieron la destitución de la exservidora Mayra Salazar, procesada dentro del caso Metástasis. Con esta decisión, queda inhabilitada de manera definitiva para ejercer cargos en la Función Judicial.