Consejo de la Judicatura

Quito, 06 de marzo de 2025

Inició la 5ta Edición del Curso de Formación de Mediadores y Mediadoras

El Consejo de la Judicatura, a través del Centro Nacional de Mediación de la Función Judicial, dio inicio a la 5ta Edición del Curso de Formación de Mediadores y Mediadoras, esto con el aval de la Universidad Tecnológica Indoamérica. El objetivo es desarrollar habilidades e impartir conocimientos que serán de utilidad para los nuevos mediadores del país.

Durante la inauguración del curso, el Presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, impartió una clase sobre el “Perfil del Mediador”, donde expuso las principales características y habilidades que debe poseer un mediador o mediadora para cumplir con éxito sus funciones.

En su exposición, destacó la importancia que tiene la mediación para construir una cultura de paz en el país. Señaló que los mediadores son los agentes encargados de promover la resolución de conflictos basados en el diálogo, la escucha activa y el respeto.

“El mediador o mediadora usa una comunicación asertiva y estratégica que es crucial para que las partes en un conflicto encuentren de manera voluntaria una solución”, expreso el Presidente de la Judicatura.

Así mismo, detalló las características que debe poseer un buen mediador, entre ellas destacó la neutralidad, firmeza, creatividad, imparcialidad y empatía, como elementos fundamentales que permiten el éxito en un proceso de mediación.

Por su parte, el rector de la Universidad Indoamérica, Luis David Prieto, mencionó que con este curso de formación se concreta una alianza de gran importancia entre la academia y la Función Judicial y que a través de ella se está capacitando a los futuros mediadores bajo los más altos estándares de excelencia.

La 5ta edición de este curso finalizará el 18 de mayo del presente año, tendrá una modalidad híbrida, es decir, se desarrollará de forma virtual, así como presencial.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Scroll al inicio