Consejo de la Judicatura

Tulcán, 24 de febrero del 2024

Militares reciben capacitación en Derechos Humanos y presunción de inocencia en el Carchi

Con el propósito de fortalecer el trabajo de las Fuerzas Armadas dentro del marco legal y el respeto a los Derechos Humanos, la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) del Carchi, en coordinación con la Corte Provincial de Justicia, llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a 100 miembros de la Brigada de Infantería 31 Andes.

El objetivo de la charla, que se desarrolló este 21 de febrero, busca “reforzar los conocimientos sobre los Derechos Humanos, permitirá tomar las mejores decisiones al personal de Fuerzas Armadas que diariamente realizan operativos en la línea de frontera”, señaló Edwin Ibujés, Director del CJ del Carchi.

Según los miembros de la Brigada, los delitos más frecuentes en la provincia son el contrabando y el tráfico de sustancias sujetas a fiscalización. En este contexto, el juez Richard Mora, encargado de la capacitación, subrayó la importancia de conocer las competencias de cada institución en los casos de detención en flagrancia, lo que permitirá determinar su legalidad.

Mora recordó el principio de presunción de inocencia consagrado en el artículo 11 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el cual establece que toda persona acusada de un delito tiene derecho a ser considerada inocente hasta que se demuestre lo contrario en un juicio justo. “Este principio debe guiar la labor de los militares en cada procedimiento”, enfatizó el juez.

Para el teniente del Ejército Fernando Naranjo, estas capacitaciones son fundamentales para el personal militar, ya que les brindan herramientas para actuar dentro del marco normativo y evitar posibles vulneraciones a los derechos de la ciudadanía.

Con este tipo de iniciativas, la Función Judicial reafirma su compromiso con la formación continua de quienes trabajan en la seguridad y el orden, promoviendo una actuación responsable y ajustada a derecho.

UNIDAD PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL - CARCHI

Scroll al inicio