Quito, 06 de febrero de 2025
El Centro Nacional de Mediación de la Función judicial iniciará el 5to curso de formación de mediadores y mediadoras

El Consejo de la Judicatura, a través del Centro Nacional de Mediación de la Función Judicial, dará inicio a la 5ta Edición del Curso de Formación de Mediadores y Mediadoras, con el aval de la Universidad Tecnológica Indoamérica.
El objetivo de este curso es desarrollar habilidades e impartir conocimientos que serán de utilidad para todas aquellas personas que aspiren a desempeñarse como mediadores en el país.
La quinta edición de este curso dará inicio el próximo 06 de marzo y finalizará el 26 de abril del presente año. Tendrá una modalidad híbrida, es decir, se desarrollará de forma virtual, así como presencial, en el campus de la Universidad Tecnológica Indoamérica (Machala y Sabanilla, sector Norte de Quito); con un total de 112 horas (29 horas teóricas y 83 prácticas).
Las clases se efectuarán los días jueves y viernes en horario de 17:30 a 20:40 y los sábados de 08:00 a 17:00.
El costo del curso es de USD 1000, que podrán ser cancelados mediante tarjeta de crédito, depósito o transferencia. El valor de la inscripción incluye material, docencia, logística, alimentación, ceremonias (inicio y clausura) y cinco observaciones de casos reales, necesarias para el proceso de habilitación como mediador ante cualquier centro de mediación debidamente registrado en el Consejo de la Judicatura.
Entre los requisitos para acceder a este curso está el ser persona natural, nacional o extranjera que desee formarse como mediador/a, que haya aprobado, al menos, el sexto semestre de estudios en cualquiera de las instituciones del sistema de educación superior o cuenten con un título de tercer o cuarto nivel en cualquier área del conocimiento.
Además, al momento de la inscripción se deberá presentar:
- Cédula de ciudadanía, pasaporte o DNI.
- Documento habilitante que acredite el nivel de instrucción (Ej. carnet profesional, título, registro Senescyt o certificado de la institución de educación superior).
- Carnet de discapacidad o documento que acredite esta condición.
- Solicitud de participación debidamente suscrita con firma electrónica o física.
Para acceder a más información y/o inscribirte en la 5ta edición del Curso de Formación de Mediadores y Mediadoras accede a https://go.socialtegia.com/Incripciones5CFM.