Tulcán, 24 de enero del 2024
35 puntos de recaudación se suman para el pago de pensiones alimenticias en Carchi

Los ciudadanos que pagan pensiones alimenticias tienen más puntos de recaudación para cumplir con esa obligación.
Desde enero de este 2025 se aplica un nuevo esquema de recaudación, que inició con las agencias del Banco de Pacífico el 14 y desde el 20 con BanEcuador, sin embargo, ahora se suman en la provincia del Carchi, 35 puntos habilitados que pertenecen a los corresponsales no bancarios de estas instituciones financieras.
Instituciones financieras | Puntos activados |
---|---|
Pacífico (Cajero) | Tulcán (1) |
BanEcuador (Agencia) | Tulcán (1) |
Montúfar (1) | |
Espejo (1) | |
Mira (1) | |
Total | 5 |
Puntos de recaudación | Cantón |
---|---|
24 | Tulcán |
4 | Montúfar |
1 | Huaca |
2 | Espejo |
4 | Mira |
Total | 35 |
Anteriormente, existían 972 puntos de recaudación en todo el país. Con el nuevo esquema, la cobertura se amplió a 4514.
“Esto permite reducir el tiempo de acreditación en las cuentas bancarias de las y los beneficiarios, ya que el pago de pensiones alimenticias es más ágil”, indicó Edwin Ibujés, Director Provincial del Consejo de la Judicatura del Carchi.
En el mes de diciembre del 2024 en la provincia se realizaron 10.912 transacciones relacionadas al Sistema Único de Pensiones Alimenticias (SUPA), lo que significó una recaudación de más de 1 millón 120 mil dólares.
Uno de los puntos de recaudación habilitado es el mini market SurtiMIx, ubicado en la Av. Manabí y Guayaquil, en el centro de Tulcán. Sus propietarios señalan que el pago se realiza con normalidad.