Quito, 21 de enero de 2025
Convenio entre el Consejo de la Judicatura y la Universidad de Posgrados del Estado - IAEN impulsa actividades de formación, capacitación e investigación académica

El Consejo de la Judicatura (CJ) y la Universidad de Posgrados del Estado (IAEN) firmaron, este 21 de enero de 2025, un convenio marco de cooperación interinstitucional.
El objetivo es establecer vínculos de coordinación, cooperación y apoyo mutuo en actividades de formación, capacitación, proyectos, investigación académica y toda actividad de interés de ambas entidades.
En este marco, el Presidente de la Judicatura, Mario Godoy, sostuvo que estos nexos con la academia siempre serán fundamentales para el país y la Función Judicial. Señaló que la dinámica y realidad de la Judicatura es un espacio para desarrollar investigación científica.
“La participación de la academia es significativa en las decisiones que se adopten. Por ejemplo, nos pueden decir cuántos jueces se necesitan, cómo avanza la ejecución presupuestaria, cómo está la calidad del gasto”, sostuvo el abogado Godoy, quien estuvo acompañado por el director general de la Judicatura, Jorge Maruri; y la directora de la Escuela de la Función Judicial, Pavlova Astaiza.
El rector de IAEN, Carlos Jácome, destacó este acercamiento institucional. “Ponemos al servicio de la justicia la sólida experiencia de nuestro personal académico. No solo es un convenio, sino un compromiso de trabajo que puede ayudar a solucionar los problemas del país”.
Compromisos generales adquiridos |
• Coordinar la realización de eventos académicos de interés mutuo. |
• Compartir la experiencia institucional en cuanto a las buenas prácticas y modelos de gestión. |
• Generar y apoyar en los planes, proyectos y programas académicos, educación continua y de investigación. |
• Producir y difundir, por medios formales o alternativos, investigaciones, estudios e instrumentos técnicos y jurídicos desarrollados en conjunto. |
• Difundir los procesos efectuados. |
• Intercambiar publicaciones e información científica y técnica sobre temas considerados de interés mutuo. |
• Facilitar el uso de sus bibliotecas y repositorios digitales académicos para fomentar así la investigación. |
• Brindar apoyo logístico y operativo para la ejecución de actividades relacionadas con este convenio. |