Consejo de la Judicatura

Quito, 21 de octubre de 2024

Data Analyzer, herramienta de monitoreo de desempeño a servidores judiciales

En el marco de la inauguración de la Tercera Semana de Estadística Judicial 2024, el Consejo de la Judicatura, a través de la Dirección Nacional de Estudios Jurimétricos y Estadística Judicial, presentó el Analizador de Datos Jurimétricos y Estadísticos Centralizados “Data Analyzer”, una herramienta que permitirá monitorear de manera continua el desempeño de jueces, secretarios y demás servidores judiciales.

Mario Godoy, presidente del Consejo de la Judicatura, manifestó que el “Data Analyzer” significa un hito en el camino hacia una justicia más moderna y eficiente. “Con esta herramienta, garantizamos un monitoreo constante, la optimización de procesos y una mejora significativa en la calidad de los datos que ingresan al sistema. Esto nos permitirá tomar decisiones informadas, mejorar la eficiencia en la resolución de causas y garantizar que los recursos humanos sean asignados de la manera más efectiva posible”, dijo.

Por su parte, la vocal Yolanda Yupangui, resaltó que la implementación efectiva del “Data Analyzer” contribuirá a optimizar la calidad de las decisiones judiciales y fortalecer la confianza en el sistema judicial. Señaló que, gracias a esta herramienta, se podrá identificar problemas y estandarizar los procedimientos a nivel nacional.

Finalmente, el Director General del CJ, Jorge Maruri, aseguró que la herramienta “abre las puertas a mejoras sustanciales en los procesos judiciales”.

El “Data Analyzer” es uno de los proyectos que ha desarrollado el Consejo de la Judicatura para promover un modelo de transparencia que fortalezca la relación entre la ciudadanía y la Función Judicial, con la producción de información estadística judicial oportuna para la toma de decisiones y acceso a la información.

Durante la Tercera Semana Semana de Estadística Judicial 2024, que se llevará a cabo hasta el 25 de octubre, se abordarán temáticas de vital importancia para el fomento de la estadística y protección de datos. El objetivo es que funcionarios públicos y privados, estudiantes, profesionales, académicos y público en general, puedan acceder a esta información y utilizarla en distintos proyectos y áreas de trabajo.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Scroll al inicio