Consejo de la Judicatura

Quito, 19 de septiembre de 2024

Pleno del Consejo de la Judicatura suspendió a dos jueces presuntamente relacionados con una organización criminal y su supuesto líder P.M.A.

Como parte de las gestiones impulsadas para garantizar la transparencia y eficiencia del servicio judicial, en la presidencia del doctor Mario Godoy, que se inició el 17 de julio de 2024, el Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) destituyó a 18 servidores judiciales.

La actual administración del CJ mantiene una postura firme e inquebrantable de cero tolerancia frente a la corrupción en todos los niveles del sistema judicial.  

La institución impulsa procesos disciplinarios rigurosos contra jueces y servidores que no cumplen con los estándares de integridad y exige que quienes administran justicia lo hagan con rectitud y un compromiso absoluto hacia la transparencia y el servicio a la ciudadanía.

En este marco, en sesión extraordinaria No. 111-2024, desarrollada este 19 de septiembre, por unanimidad, el Pleno suspendió en sus cargos, a dos jueces presuntamente relacionados con una organización criminal y con el supuesto líder de la misma, P.M.A. La medida disciplinaria regirá tres meses e incluye la suspensión de su remuneración.

Los jueces suspendidos son:

Jueces suspendidos

Cargos

Presuntas infracciones del Código Orgánico de la Función Judicial

S.E.O.V.

Jueza de la Unidad Judicial Civil de Guayaquil

Art. 109.11

H.M.G.A.

Juez de la Sala Especializada de lo Civil de la Corte Provincial de Guayas

Arts. 109.11 y 109.19

S.E.O.V. fue la jueza que conoció el juicio ordinario por falsedad de instrumento público que siguió el Banco del Pacifico S.A contra P.M.A. y M.A.B. y declaró sin lugar la demanda. Posteriormente, esta decisión sería conocida y asegurada por los jueces de la Corte Provincial del Guayas.

De esta forma, habría colaborado con las pretensiones de la cúpula criminal en su propósito de asegurar los fallos judiciales relativos al caso ‘Banco del Pacífico’. Con esto, los beneficiaros serían varios miembros de la cúpula de este grupo de delincuencia organizada.

De su parte, el juez H.M.G.A., habría solicitado y recibido apoyo de un grupo delictivo para ser elegido como Presidente de la Corte Provincial del Guayas.

P.M.A. era quien gestionaba acciones para que el juez sea elegido, a cambio de que, una vez en el cargo, favorezca a la organización criminal en procesos judiciales.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Scroll al inicio