Ambato, 19 de septiembre de 2024
Consejo de la Judicatura de Tungurahua conmemoró los 10 años de Justicia de Paz

Por la conmemoración del décimo aniversario de la implementación del Sistema de Justicia de Paz en el Ecuador, el martes, 17 de septiembre de 2024, en el Complejo Judicial Ambato, se desarrolló el evento académico “Rostros de Paz”.
En esta actividad participaron estudiantes de las carreras de Derecho y Trabajo Social de la Universidad Técnica de Ambato, autoridades de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ), de la Corte Provincial de Justicia de Tungurahua y jueces de paz de la provincia.
La doctora María Verónica Albán, titular del CJ de Tungurahua dio la bienvenida a los asistentes y destacó que, “se conmemora una década de incansable compromiso, esfuerzo y dedicación de la justicia de paz en la provincia, trabajo fundamental para construir un Ecuador más justo, pacífico y equitativo”, puntualizó.
Los estudiantes conocieron las ventajas de resolver los problemas, con base en los consensos y la equidad, características de la justicia de paz. El evento es parte de la gestión institucional para fortalecer el conocimiento y la práctica de mecanismos alternativos de resolución de conflictos en las comunidades.
Édison Naranjo, párroco de la Iglesia Sagrada Familia, también participó en el evento y destacó que “este sistema es un nuevo modelo de justicia, que a través de la conciliación y diálogo permiten llegar a acuerdos amistosos, solucionando las controversias de una comunidad”.
En Tungurahua, la justicia de paz está presente en seis parroquias de los cantones Ambato, Pelileo y Mocha. Existen seis jueces y juezas de paz, elegidos por sus comunidades y capacitados por el CJ para ejercer su cargo.
Fernando Ruiz, juez de paz de la parroquia Atahualpa, manifestó que esta dignidad ha contribuido en su formación personal y resaltó que, con su gestión, se han resuelto conflictos de linderos, cobro de dinero, inquilinato y también laborales.
En el marco de este evento, se realizó un reconocimiento y entrega de retratos a cada uno de los jueces de paz, por su aporte para la consolidación de esta instancia de administración de justicia en la provincia y el país.